Blogia
ROMANCERO DE LA CUESTA DEL ZARZAL

104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

 

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.  

      En los archivos del Parnaso de los lingüistas debe haber un lugar para las páginas que en los Orígenes del Español dedicó Menéndez Pidal a desve­lar la historia de la expansión de los resultados castellanos [h] y [Ø] por F-, desde el s. IX en adelante. Combinando imaginativamente los testimonios indirectos que le proporcionaban las cacografías de los documentos redacta­dos en latín antes de la reforma cluniacense, las grafías de los textos roman­ces literarios y no literarios, la toponimia y los préstamos lingüísticos, Me­néndez Pidal consiguió reconstruir los progresos de la contienda plurisecular entre [f-], [h-] y [Ø], con precisiones cronológicas y geográficas verdadera­mente extraordinarias1.

      Pero, aunque la investigación filológica nos permita hablar de una [h] medieval castellana, tenemos que aguardar a los albores del humanismo re­nacentista para encontrar las primeras referencias directas a la pronunciación castellana [h] por F-. La más antigua observación2 se debe a Antonio de Lebrixa (o Nebrixa), el gran iniciador de la reconstrucción filológica de las enguas clásicas3. En su Gramática de la lengua castellana (Salamanca 1492) y en sus Reglas de orthographia en la lengua castellana (Alcalá 1517)4, Ne­brixa explica que «la .f.  corronpese en .h. como nos otros la pronunciamos dandole fuerça de letra, como de filius hijo, de fames hambre»5, y advierte que, a diferencia del latín (donde la h no tiene «fuerça de letra» y consiste sólo en un hálito añadido a la vocal6), «en nuestra lengua» la h, «en las pri­meras letras destas diciones: hago, hecho», «la pronunciamos hiriendo en la garganta» y «se puede contar en el numero de las letras», al igual que en hebreo y árabe, «pues que representa boz»7.

      Inesperadamente, puedo hoy romper el silencio de los siglos medievales y aducir una viejísima referencia a la pronunciación [h] por /f/ en el s. XI, como característica de los ribereños del alto Ebro. La preciosa observación dialectológica se debe (¡cómo no!) a la ilimitada curiosidad humanística de los musulmanes en la Edad Media, y aparece, hecha al paso, en un pasaje del historiador Abū Bakr b. ’Abd al-Raḥmān8 referente a los descendientes de Sancho el Mayor de Navarra.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

*  Publicado en Romance Philology 21 (1967-68), 410-485 (dedicado a la memoria de E. S. Georges).

1  R. Menéndez Pidal, Orígenes del Español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI, Madrid: RFE, Anejo I, 1926, 219-240 (2ª ed. «corregida y adicionada», Madrid: RFE, Anejo I, 1929, 219-240); 3.a ed. «muy corregida y adicionada», Madrid: Espasa Calpe, 1950, 192-233; 4.a ed. (mera reimpresión de la 3ª).

2  Con anterioridad a Nebrixa sólo hallamos las consideraciones del pre-humanista don En­rique de Villena en el Arte de trovar (1423): «E porque la h en principio de diçion faze la espiraçion abundosa, en algunas diçiones pusieron en su lugar f, por temprar aquel rigor, asi como por dezir hecho ponen fecho, e por herando ferando...» (ed. en RFE, VI, 1919, 177).

3  Véase A. Alonso, «Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación españo­la, NRFH 3 (1949), 1-82 (en especial, 62-63).

4 Para la Gram, seguimos la reproducción fototípica de la ed. princeps que publicó E. Walberg (Halle, 1909). La Orth. fue editada po I. González-Llubera junto con la Gram. (London, 1926).

5  Gram., Lib. I, cap. vii («Del parentesco e vezindad que las letras entre si tienen»). Cfr. el pasaje de Orth., cap. iv («De tres officios de la h») que citamos en la n. 7.

6  «La .h. como no tiene en latin sino fuerça de espíritu e soplo...», Gram., I, vii. En De vi ac potestate litterarum (Salamanca, 1503), Nebrixa contrasta la pronunciación de la aspiración latina con el he hebraico, subrayando sus diferencias: «Sed illi adhuc rancidiores qui aspirationem quasi hebraicum he proferunt, cum apud Hebraeos, ut diximus, he littera sit consonans, cuius proprium est ut sequentem vocalem frangens vocem potius quam spiritum reddat»; «Quis igitur, dicet aliquis, erit sonus vocalis aspiratae, quando neque, ut ab Hebraeis, quasi littera proferenda est aspirado, neque rursus, ut a nostris nunc male profertur, quasi aspiratio nulla sit?»; «Si tamen verum est quod ait Martianus in aspirationis nota, contractis paulum faucibus ventum exhalare, fugies, opinor, hebraicam illam aspirationem cum sit vox quae audiatur, nee minus cassas aspiratione vocales, cum aspirari debeant; et in illis enunciandis flatum sive spiri­tum sive halitum quendam adhibebis», De vi, cap. xx (según citas de A. Alonso en NRFH, 111, 1949, 62, nn. 158-160).

7 «La .h. no sirve por sí en nuestra lengua, mas usamos della para tal sonido cual pronun­ciamos en las primeras letras destas diciones: hago, hecho; la cual letra, aunque en el latin no tenga fuerça de letra, es cierto que como nos otros la pronunciamos hiriendo en la garganta, se puede contar en el numero de las letras, como los judíos e moros—de los cuales nos otros la recebimos, cuanto io pienso—la tienen por letra», Gram., Lib. I, cap. v («De las letras e pronun­ciaciones de la lengua castellana»); «La .h. tiene tres officios. El primero quando representa la boz que comunmente succedio a la .f. latina: como de facio, filius, ficus, hago, hijo, higo, e aun los antiguos en vida de nuestros abuelos dezian fago, fijo, e entonces es letra pues que representa boz...», Orth., cap. iv («De tres officios de la h»).

8  Desconozco la biografía de este historiador. Inicialmente pensé que se trataría de Abū Bakr Aḥmad b. ’Abd al-Raḥmān, maestro kairuanés del s. XI, muy relacionado (a través de sus propios maestros y de sus discípulos) con al-Andalus (cfr. H. R. Idrîs, «Deux maîtres de l’école juridique kairouanaise sous les Zirides —XIe siècle— Abū Bakr b. ’Abd al-Raḥmān et Abū ’Imrām al-Fāsi», Annales de l’Inst. d’Ét. Orient., XIII, 1955, 30-60); pero este personaje murió, al parecer, en 432 ó 435 (= 1040 ó 1043), con anterioridad a los sucesos reseñados en el pasaje citado.

 

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» (’NOSOTROS) Y «LOS» (’NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

  Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula P del S/ XII, vía www.fromoldbooks.org

0 comentarios