Blogia
ROMANCERO DE LA CUESTA DEL ZARZAL

100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL. X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA.

      Esta última parte del libro ha sido completamente renovada en conteni­do y en orientación. Alarcos rompe decididamente con el esquematismo (y, a menudo, apriorismo) heredado de los primeros tanteos de los «diacronistas», para dar paso a una historia integral de las transformaciones consideradas. Originalmente, de acuerdo con los métodos de la «fonología diacrónica» en­tonces al uso, Alarcos sólo se interesaba por las modificaciones fonéticas que venían a alterar un sistema dado en cuanto podían justificarse «sistemática­mente» como tendencias dirigidas a lograr una reestructuración ventajosa (más económica) del sistema. En 1961, abandonando toda excesiva creencia en el determinismo del sistema, Alarcos reconstruye las sucesivas transfor­maciones que llevan del sistema latino clásico al español moderno, examinando con precisión histórica los fenómenos fonéticos que en cada situación vienen a alterar la norma de la lengua, antes de preguntarse por las repercu­siones que tales mudanzas tienen sobre el sistema y por las reacciones y re­ajustes que cada cambio provoca; sólo en última instancia llama la atención respecto a los presupuestos sistemáticos que en cada caso pudieron favorecer la extensión y triunfo de ciertas tendencias reestructuradoras. Esta nueva con­cepción de lo que debe entenderse por «fonología diacrónica» entraña indu­dablemente un profundo cambio de perspectiva en la valoración de los facto­res de la evolución lingüística: una súbita revolución fonológica suele ser únicamente un cambio de la «norma», una subversión en la estimativa lin­güística de una comunidad, a la cual contribuyen en un momento dado fac­tores histórico-sociales al mismo tiempo que presupuestos sistemáticos (de economía lingüística); pero antes de que la nueva «norma» se generalice (en el espacio y a través de los varios estratos sociales abarcados por una comu­nidad lingüística), las mudanzas que están en su base han tenido una larga historia y las condiciones que originaron esas mudanzas pueden ser muy dis­tintas de aquellas que coadyuvan a su ulterior difusión. No puedo menos de acoger jubilosamente una reorientación de la «fonología diacrónica» como la revelada por esta tercera edición del libro de Alarcos, ya que coincide por completo con mi propia posición teórica y metodológica40.

      Aparte de un grupo importante de artículos debidos al propio Alarcos (que muestran de modo patente su interés por los problemas diacrónicos)41, en la edición comentada abundan las citas de publicaciones posteriores a 1954 que respaldan esta reforma, tanto las de interés románico general42, como las referentes a la particular historia del romance hispánico43.

      A pesar de tan honda refundición, Alarcos mantiene la estructura originaria de este largo capítulo final, presentando por separado las dos historias paralelas de las vocales y las consonantes44, y en cada caso continúa organizando la exposición en torno a los mismos «cortes sincrónicos» que en anteriores ediciones: en el vocalismo, los sistemas «latino» (§141), «vulgar» (§142), «romance hispano» y «castellano» (§§143 ss.); en el consonantismo, «el sistema latino clásico» (pp. 220 ss.), el «diasistema prerromance» (232), el «diasistema hispánico» (244 ss.), el «sistema castellano medieval literario» (255 ss.) y el «diasistema actual» (267 ss.)45.

      a) Del latín al romance (204-211, 220-246). Las modificaciones fonéticas que en el latín hablado de la época imperial vinieron a alterar la norma clásica, tanto en el vocalismo (y el acento) como en el consonantismo, las estudia Alarcos ahora en for­ma más completa y matizada46 antes de intentar explicar la reestructuración fonoló­gica subsiguiente. Las principales novedades en la exposición de los procesos fonoló­gicos que darán lugar al «diasistema» prerromance más generalizado en la Romania dependen, sobre todo, de la reciente explicación de conjunto elaborada por H. Weinrich Phonol. St.47.

      b) El castellano (212-219, 246-272). Alarcos estudia detenidamente en 1961 la historia fonológica del español, desde sus oscuras etapas preliterarias hasta los tiempos actuales, tanto en lo que tiene de común con la de otras lenguas romances, como en sus rasgos particulares condicionados por el pe­culiar desenvolvimiento de la sociedad hispano-hablante. En su exposición ha sabido integrar con gran acierto las precisas reconstrucciones propias de la pesquisa filológica y la presentación de los problemas estructurales que plantea la sucesiva desintegración y reintegración de los sistemas fonológicos. El estudio de la cristalización del castellano contiene varias importantes no­vedades48: Alarcos ensaya una hipótesis nueva (avanzada en un artículo de 1958: «Quelques précisions») para explicar la peculiar diptongación castella­na (y también leonesa, aragonesa y de algunas hablas mozárabes) de /ę, ǫ/ en sílaba libre y trabada49; renueva la exposición de la historia (general his­pánica y particular burgalesa) de los sonidos palatales herederos de las sono­ras latinas /j, dj, gj/ y /ge, i/ (conforme a un artículo de 1954: «Resultados de Ge,i») y sugiere que en la región de Burgos /lj, k’l/ mediales llegaron a [z] sin pasar por la etapa [], como resultado de una geminación de la consonante lateral. La historia del consonantismo desde que el castellano adquiere cate­goría de lengua escrita hasta la actualidad es nueva casi por entero50: Alarcos renuncia a justificar las grandes mudanzas fonéticas que, en el tránsito del s. XVI al s. XVII, vienen a reestructurar el sistema consonantico español, como meras resultantes de la tendencia «económica» que «intenta» reparar los «puntos de relativo desequilibrio» existentes en el sistema (2ª ed., pp. 219-225), y da acogida a la reconstrucción histórica de esos procesos elaborada por la reciente investigación filológica (A. Alonso, De la pronunciación, Lapesa «Sobre el ceceo andal.», Cintra «Alguns estudos», Catalán «The End of /z/» y «Çeçeo»). En la nueva exposición, considera que el reajuste, si bien en sus rasgos esenciales es paralelo fonética y fonológicamente al de otros ro­mances, en su modo y en sus resultados se halla condicionado por la peculiar historia de la comunidad hispano-hablante51. También es novedad de interés la mayor atención prestada por Alarcos a ciertas modificaciones que en tiempos modernos han venido a perturbar (o amenazan hacerlo) la relativa estabilidad del sistema cuajado en el s. XVII52.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

40  Cfr. Word, 13 (1957), 283 y 319 s. [y en el presente libro, pp. 17-18 y 50-52].

41 Alarcos, «Resultados de Ge.i en la Península», Arch., 4 (1954), 330-342; Alarcos, «Algu­nas consideraciones sobre la evolución del consonantismo catalán». Misc. Martinet, 2 (La Lagu­na, 1958), 5-40; Alarcos, «Quelques precisions sur la diphtongaison espagnole», Omagiu lui I. Iordan (Bucureṣti, 1958), pp. 1-4; Alarcos, «Fonología y fonética (A propósito de las vocales andaluzas)», Arch., 8 (1958), 191-203; Alarcos, «Remarques sur la métaphonie asturienne», Mél. E.  Petrovici [en Cercetări de Lingvistică, 3, 1958, Supliment], 19-30; Alarcos, «La constitución del vocalismo catalán», Homenaje a D. Alonso, I (Madrid, 1960), 35-49.

42 A. Burger, «Phonématique et diachronie», CFS, 13 (1955), 22; A. A. Hill, Introduction to Linguistic Structures (New York, 1958); H. Lausberg, Romanische Sprachwissenschaft, I (Ber­lin, 1956); H. Lüdtke; Die strukturelle Entwicklung des romanischen Vokalismus (Bonn, 1956); S. Mariner, «Valor fonemático de los diptongos del latín clásico», Helm., 25 (1957), 17-30; Mariner, «Caracterización funcional de los fonemas del latín clásico», Emer., 26 (1958), 227-233; A. Martinet, Économie des changements phonétiques (Berne, 1955); E. Petrovici, «Le roumain a-t-il hérité du roman commun la corrélation palatale des consonnes?», Rev. de Ling., 3 (1958), 5-11; F. Schürr, «La diphtongaison romane», RLiR, 20 (1956), 107-144 y 161-245; H. Weinrich,  Phonologische Studien zur romanischen Sprachgeschichte (Münster, 1958).

43 A. Alonso, De la pronunciación medieval a la moderna en español, I (Madrid, 1955); D. Alonso, «Metafonía y neutro de materia en España», ZRPh., 74 (1958), 1-24; M. Alvar, Las encuestas del Atlas lingüístico de Andalucía (Granada, 1955); Alvar, «Las hablas meridionales de España y su interés para la lingüística comparada», RFE, 39 (1955), 284-313; D. Catalán, «Resultados ápico-palatales y dorso-palatales de -ll- y -nn-», RFE, 38 (1954), 1-44; Catalán, «The End of the Phoneme /z/ in Spanish», Word, 13 (1957), 283-322; Catalán, «El çeçeo-zezeo al comenzar la expansión atlántica de Castilla», BF, 16 (1957), 306-334; Catalán, «Dialectología y estructuralismo diacrónico», [Misc. Martinet, 3: 1962, 69-80]; D. Catalán y A. Galmés, «La diptongación en leonés», Arch., 4 (1954), 87-147; L. F. Lindley Cintra [«Alguns estudos de fonética com base no Atlas Linguistico da Península Ibérica», Anais Prim. Congr. Bras, da Língua Falada no Teatro, Río de Janeiro, 1958, pp. 186-195]; A. Galmés, «Lle-yeísmo y otras cuestiones lingüísticas en un relato morisco del siglo XVII», EDMP. 7 (1957), 273-307; Th. R. Hart, «Notes on  Sixteenth-Century  Portuguese  Pronunciation», Word,   11   (1955), 404-415; F.  Jungemann, La teoría del sustrato y los dialectos hispano-romances y gascones (Madrid, 1955); R. Lapesa, «Sobre el ceceo y el seseo andaluces», Misc. Martinet, 1 (1957), 67-94; R. Menéndez Pidal, «A propósito de L y LL latinas: colonización suditálica en España», BRAE, 34 (1954), 165-216; L. Michelena, «Las antiguas consonantes vascas». Misc. Martinet, 1, 113-157; Reseña de L. Michelena a A. Alonso, De la pronunciación. I, en BSVAP, 100 (1954); G. Salvador, «El habla de Cúllar-Baza», RFE, 41 (1957), 161-252; Salvador, «La diptongación de ŏ, ĕ latinas y las cartas de un semianalfabeto», RFE 41 (1975), 418-425.

44 Una vez aceptada para la exposición una ordenación histórica, resulta antididáctico el extremar este deslinde.

45 Pero ahora tales estados, lejos de representar «sistemas» observables a través de un «corte sincrónico» son considerados «tendencias de sistema» nunca plenamente cuajadas, «conjuntos de tendencias» que no se cumplieron simultáneamente: «diasistemas» (cfr. 222 s., 225, 232 s., 246, 255, 269). Convencido hoy de que «en los estudios diacrónicos hay que mantener con mayor rigor el realismo fonético» (108), Alarcos abandona el binarismo, modificando las descripciones y los cuadros-resumen en las pp. 220 ss., 229, 232, 257, 266 s., 269 (cfr. en Fonología2, pp. 191 s., 195 ss., 217 ss., 222, 225); el cuadro de la p. 246 era el único que en 1954 (p. 206) hacía excepción por su estructura no binarista (sin duda remontaba a Martinet, RPh, 5 [1951-52], 141-145).

46 Alarcos abandona el esquematismo de Fonología2, en favor de una exposición más atenta a las complejas reconstrucciones de los estudios filológicos, tanto en la sucinta presentación del triunfo de las distinciones acentuales sobre la cantidad silábica (§141) como en el detenido análi­sis de los procesos que afectan al consonantismo (§§147 s.). A la bibliografía anterior añade R. G. Kent, The Sounds of Latin (Baltimore, 1945), y F. Sommer, Handbuch der lateinischen Laut-und Formenlehre (Heidelberg, 1948). Noto que, tratando de la pérdida de [w] en /qw/, remite en falso («Ya hemos citado el fenómeno [...]») a un párrafo de Fonología2 (p. 194) omiti­do en esta 3.a ed.; en la p. 229, los esquemas deberían invertirse, para ajustaros a la norma general (dentales a la izquierda, velares a la derecha); en el cuadro de la p. 232, no resulta clara la organización de las líquidas; r figura frente a las oclusivas sordas, una raya frente a las oclusivas sonoras y l frente a las fricativas sonoras; en la p. 237, se atribuye a / v/ la realización [b] en posición inicial (tras consonante o pausa) en la etapa b) del fenómeno de «variación», pero si /b/ y /v/ hubiesen tenido en algún momento idéntica realización [b-~ b-], sería imposi­ble que se recrease la distinción entre [v-] /v/ y [b-] /b/, que figura en la etapa c) de reajuste.

47 En el vocalismo, aunque Alarcos sigue incluyendo la interpretación de A. G. Haudricourt y A. G. Juilland (enriquecida ahora con las aportaciones de H. Lausberg, Rom. Spr., y H. Lüdtke, Rom. Vokal), se muestra en relación a ella bastante escéptico, prefiriendo la explica­ción de Weinrich. Para el consonantismo del Occidente de la Romania, Alarcos deja a un lado la hipótesis defendida por Martinet en «Celtic Lenition and Western Romance Consonants», Lang., 28 (1952), 192-217 (y en Économie, cap. XI), que aún aceptaba en 1958 («Cons, catalán»), y, siguiendo a Weinrich, considera propio del latín (sin más) el fenómeno fonético de la «varia­ción» contextual. Respecto a /r, l, n, m/ y las geminadas correspondientes (§151), continúa utilizando la exposición de Martinet, pero da nueva y más clara redacción al apartado, a la vez que recoge y discute algunas precisiones y objeciones de Catalán («Resultados de LL, NN» y «Dialectología estr.»). Creo dignas de tenerse en cuenta algunas ideas desarrolladas por R. L. Politzer en sus artículos de Word (8 [1952], 211-215; 10 [154], 60-65; 11 [1955], 416-419) y MLN (66 [1951], 527-531; 69 [1954], 325-331, así como F. N. y R. L. Politzer, Romance Trends in 7th-and 8th-Century Latin Documents, UNCSRLL, 21 (1953).

48 Para explicar el tratamiento de /f/ y /v/ en el castellano cantábrico, Alarcos sigue acu­diendo, con Martinet (RPh., 5(1951-52]; cfr. ahora Économie, cap. 12), a la solución substratista (apoyada en las precisiones histórico-geográficas de R. Menéndez Pidal y A. Alonso): supone que el resultado [h-] es fruto de una acomodación de la labiodental latina al sistema autóctono propio de los habitantes de la región limítrofe del país vasco en que nacerá Castilla, cuya «len­gua prelatina, fuera o no pariente del vascuence», compartiría con él la carencia de f-; en cuanto a /v/, los hablantes del rincón cantábrico la realizarían siempre como [b]. Me pregunto si no sería más natural acercar estos fenómenos, debidos al contacto lingüístico del castellano con una lengua pre-indoeuropea, desde los lejanos tiempos de la romanización de la Cantabria a los más próximos en que se produce el «romanzamiento» de la franja vasco-hablante al N.E. de Burgos (precisamente el área en que se documenta como más antiguo el fenómeno) y en que la repobla­ción de la naciente «Castella» hace convivir en una amplia región a vascófonos y ladinófonos.

49 Las teorías más ambiciosas sobre la diptongación en la Romania (Wartburg, Schürr) son difícilmente acomodables a la realidad de los hechos hispánicos. Cfr. D. Alonso, La fragmenta­ción fonética peninsular, Suplemento a ELH, I (Madrid, 1962), 23-45 (también Catalán-Galmés, «Dipt. leon.»). Alarcos desecha ahora (contra Fonología2, p. 185) la posibilidad de que el alar­gamiento de la tónica sea la causa de la diptongación hispánica de / ę, ǫ/ y cree preciso «buscar su origen en otros motivos»; piensa en la dificultad que tendrían unos «indígenas» con un siste­ma vocálico de tres grados de apertura (como el vasco), en reproducir la oposición ę/ ẹ, ǫ/ ọ del latín hablado. Me parece un tanto difícil atribuir a una hipotética situación de bilingüismo (del latín y ¿cuál de entre las lenguas peninsulares prelatinas?) un fenómeno (¿de qué antigüedad?) como la diptongación de /ę, ǫ/ que (desde la más antigua documentación, ss. X-XI) se extiende por territorios étnicamente muy varios: Asturias, León, Castilla, la Rioja, Aragón y, dentro de la España mozárabe, desde las Baleares a Toledo y Córdoba.

 

52 Alarcos se interesa incluso por un fenómeno dialectal, el debilitamiento de /-s/ implosiva a través de una aspiración [h], cuyas curiosas repercusiones en el vocalismo han sido insistente­mente estudiadas (cfr. Alvar, Las encuestas del AL[E]A y «Hablas merid.»; Salvador, «Cúllar-Baza»); Alarcos propuso una interpretación fonológica de esas repercusiones en un artículo de 1958 («Fonología y fonética»). A mi parecer, mejor que con la suposición de un fonema /-h/ (¿por qué no un «archifonema» /-s/?) los fenómenos descritos por los dialectólogos quedarían explicados como «exponentes fonéticos» de un «prosodema» (aplicando la segmentación «hori­zontal» practicada por la escuela de Firth). Buen ejemplo de las ventajas del análisis prosódico ofrece J. T. Bendor-Samuel, «Some Problems of Segmentation in the Phonological Analysis of Tereno», Word, 16 (1960), 348-555.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» (’NOSOTROS) Y «LOS» (’NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

  Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula T del S/ XII, vía www.fromoldbooks.org

0 comentarios