Blogia
ROMANCERO DE LA CUESTA DEL ZARZAL

EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

122.- 11. LA EXPANSIÓN NAVARRA POR LA RUTA DE LAS SIERRAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII

122.- 11. LA EXPANSIÓN NAVARRA POR LA RUTA DE LAS SIERRAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII

11. LA EXPANSIÓN NAVARRA POR LA RUTA DE LAS SIERRAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE. 

      Toda una serie de pactos entre Alfonso VII (†1157) y sus descendientes y el conde Ramón Berenguer (†1162) y sus descendientes no lograron oblite­rar el pequeño reino navarro de ascendencia cidiana143; pero sí impidieron la formación, cara al Islam, de una «Extremadura» navarra durante los años en que la ruina del emirato almorávide y la formación de unas nuevas Taifas (1144-1145) facilitan el progreso cristiano en las fronteras de al-Andalus.

      El último intento de Navarra por conseguir abrirse una frontera, que le permita expandirse hacia el Sur, ocurre durante la niñez y adolescencia de Alfonso VIII en Castilla (1158) y de Alfonso II en Aragón (1162), cuando ya los almohades domina­ban Granada (1155) pero el Levante se hallaba aún en manos de Muhammad b. Mardanīš, el rey Lobo. El 19-dic-1168 Sancho el Sabio de Navarra (que había recobrado para Navarra desde Briviesca y Cerezo hasta Logroño, 1159-1160), y el rey niño de Aragón Alfonso II pactan dividirse por mitad «quod quidquid ab hac die in antea potuerint capere uel adquirere in tota terra regis Lupi, uel tota alia terra sarracenorum»144 y se garantizan libre paso por sus reinos 145. Pero el pacto no tuvo grandes consecuencias, pues Castilla y Aragón volvieron en seguida a cooperar para excluir a Navarra de la Reconquista (1170)146.

      La impotencia navarra para crearse una «frontera» propia no impidió a los navarros intervenir en al-Andalus. Sin embargo, su actividad hubo de tomar básicamente como modelo la de los castellanos, riojanos, aragoneses y catalanes de tiempo del Cid. Así, cuando en 1162 Ibrāhīm b. Hamusk y su yerno Ibn Mardanīš, con la connivencia de los judíos y mozárabes, se apoderan temporalmente de Granada147, entre los contingentes auxiliares cristia­nos que intervienen en la acción victoriosa inicial y en el desastre final ocu­pan lugar destacado los navarros, según nos revelan unas noticias analísticas hasta ahora no tenidas en cuenta148:

    En este año lidio Pero Arceiz de Latren con el fijo de la negra en Liuira, cerca de Granada e fue vencido el moro e libro asi bien doze mill christianos de muerte149. En este año lidio Amorabahas en Granada con el rrey Lop e fue vençido este rrey Lop e murio y Pero Esquerra e Martin de Borueua e Pero Arzeis de Latren e Auenobet 150.

      Es posible que Pedro Arceiz de Latre (si es que no lo fue de Lahet), a quien no he acertado a identificar, fuera vasallo de Ramón Berenguer; pero Pedro Esquerra, señor de Ujué, y Martín de Borovia, señor de Sangüesa, son vasallos bien conocidos de Sancho el Sabio, con quien confirman documen­tos alrededor de 1157 151.

      Quizá en relación con estos acontecimientos, el propio rey Sancho VI, dejando atrás su reino pirenaico, acudió en persona con un ejército a tierras de Murcia (antes de jun.-1163)152.

      Estas intervenciones de caballeros navarros o del propio rey don Sancho en contra o en apoyo del rey Lobo son indicativas de la atracción que al-Andalus, como campo de acción, seguía ejerciendo sobre el reino de Nava­rra, a pesar de la concertada política de exclusión desarrollada por los dos grandes reinos vecinos. Pero mucho más significativo de la participación navarra en la expansión militar y demográfica a costa de la España islámica fue el establecimiento, al SE. de Molina, de un señorío navarro en Albarracín. Don Pedro Ruiz de Azagra, señor de Estella153, obtuvo de Ibn Mardanīš el dominio de Santa María de Albarracín (1170)154 y, poco después (1175), adquirió, de otro caballero al parecer navarro, los castillos de Huélamo y Monteagudo, asomándose así sobre Cuenca155.

      A pesar de su excepcionalidad, la historia de este señorío independiente, que se prolongó varias generaciones, es un buen ejemplo de dos aspectos de la presencia navarra en la conquista y colonización del contrafuerte ibérico: por una parte, es la muestra más sobresaliente y visible del movimiento de­mográfico que creemos ocurrió, durante el siglo XII, a lo largo de la ruta de las sierras, desde las orillas del Ebro (Azagra, frente a Calahorra) hasta al­canzar el alto Guadalaviar y el alto Júcar; por otra, nos evidencia cómo los navarros de La Ribera y La Rioja, al igual que sus parientes los colonos de Soria, Medinaceli, Calatayud y Daroca, tuvieron a fin de cuentas, que inte­grarse políticamente en los grandes reinos de Castilla o Aragón si es que querían participar en la colonización de al-Andalus. Aunque, durante algu­nos años, don Pedro Ruiz de Azagra siguió reconociéndose vasallo de San­cho el Sabio156, para mantener su enclave en las sierras, no sólo tuvo que acudir a Santa María, sino al patronazgo, no muy desinteresado, del rey de Castilla y del arzobispo de Toledo.

      El llevar a término este trabajo, me habría obligado a pasar revista a la historia posterior de las tierras de guizque desde Teruel y Cuenca hasta la costa oriental de Granada; pero razones de espacio me obligan a dejar para mejor ocasión esa tarea. Las observaciones que preceden, sí no bastan para probar la básica unidad inicial de las comarcas ni plenamente castellanas ni plenamente aragonesas del macizo ibérico, al menos constituyen un sólido apoyo para la hipótesis de trabajo anunciada al comienzo de estas páginas: la isoglosa guizque es una sobrevivencia (entre otras que cabría explorar) de la primitiva área de expansión hacia el Sur de las comunidades humanas asen­tadas, a finales del s. XI, a un lado y otro del Ebro dentro de lo que fue la Gran Navarra najerense.

Seminario Menéndez Pidal
(Universidad Complutense de Madrid)
y
University of California, San Diego

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

143   Los pactos de división de Navarra, aunque repetidos, quedaron anulados por convenios unilaterales de los reyes navarros con uno y otro de sus poderosos vecinos. Cfr., para los prime­ros repartos, A. Ubieto, EEMCA VI (1956), 56-58 y 74.

144   Excluida la que tenían los aragoneses en Gúdar y Campo de Monteagudo del Castillo, así como Teruel y sus términos.

145   J. M. Lacarra, «El rey Lobo de Murcia y la formación del señorío de Albarracín», Est. Menéndez Pidal, III (Madrid, 1952), 515-526. (Ed. del doc, págs. 523-526).

146   4-jun.-1170: pacto de Sahagún entre Alfonso VIII y Alfonso II.

147   Figura un amplio relato en Ibn ’Idārī, al-Bayān al-mugrib a. 557. Véase, especialmente, R. Dozy, Recherches, 3ª ed., I, págs. 364-388.

148   Procedentes de unos *Anales navarro-aragoneses incorporados a la Crónica de veinte reyes (cfr. D. Catalán, HR XXXI, 1963, 208 n. 49, 211 n. 66 y 213). La segunda noticia figura, muy abreviada, en los Anales Toledanos I, que utilizaron unos * Anales navarro-aragoneses emparentados con los de la Crónica de veinte reyes: «Lidio el Rey Lop con los (re)vellados en Granada e mataron a Pedro García la Lacian, Era MCC».

149   Derrota en Marŷ al-ruqād de Abū Sa’īd a manos de Ibn Hamusk y los 2.000 auxiliares cristianos enviados por Ibn Mardanīš.

150   Victoria de Abū Ya’qūb, Abū Sa’īd y Yūsuf b. Sulaymān sobre Ibn Hamusk, Ibn Mar­danīš y sus aliados cristianos en Granada (I0-jul.-l 162). Muere Ibn ’Ubayd yerno de Ibn Mardanīš, el jefe de los cristianos y muchos otros.

151   Pedro Esquerra en 1155, 1157, 1158 (Docs, reconq. § 259, 262 y 377, 264, e Irache § 171); Martín de Borovia en 1157 (Doc. reconq. § 262).

152   Sabemos de esa expedición que quizá remonte a 1161, por un documento de jun. 1163, en que cierto caballero navarro reconoce una deuda de ciertos «maravedís lupís» contraída «quando rex Sancius fuit ad Murciam», J. M. Lacarra, Est. Menéndez Pidal III (Madrid, 1952), págs. 516-517.

153   Don Rodrigo de Azagra, padre de don Pedro, había sido señor de Estella (docs, de Irache, años 1143-47, 1149, 1152; Docs, reconq. años 1143, 1146, 1155). Don Pedro figura en docs, de 1157 y 1158 (Docs, reconq. §§ 262 y 264), 1170-72, 1174-77 (Irache), Cfr. Lacarra, «El rey Lobo» (art. cit. n. 145), notas 1 de pág. 521 y 3 de pág. 519.

154   Sobre los orígenes de este señorío, véase Lacarra, «El rey Lobo».

155   Véase J. González, Alf. VIII, p. 312. El caballero que le empeñó los castillos se llamaba Fortún de Thena.

156 J. González, Alf. VIII, p. 312.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

*    117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

*    118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

*    119.- 8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA

*    120.- 9. LA OBRA DE ALFONSO I AMENAZADA: ALFONSO VII EN MEDINACELI

*   121.- 10. EL EMPERADOR Y EL CONDE DE BARCELONA DESMANTELAN LA GRAN NAVARRA

*    122.- 11. LA EXPANSIÓN NAVARRA POR LA RUTA DE LAS SIERRAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XII

MAPAS:

Mapa 1:  Las sibilantes /ç/: /z/ y /ss/: /s/ en la Ibero-romania

Mapa 2:  La -s y la -z interiores y finales en el castellano peninsular

Mapa 3:  La -r y la -l finales en el castellano peninsular

Mapa 4: La cuna de h-

Mapa 5: Isoglosas léxicas que fragmentan el andaluz

Mapa 6:
Áreas peninsulares de aguijón

Mapa 7:
Disparidad real entre rasgos erróneamente agrupados como «aragoneses»

*Fin de la edición digital  de este libro a 15 de noviembre de 2011, San Abibus de Edesa, mártir,  venerado como «vengador de los contratos incumplidos»

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada 

Imagen: Letra mayúscula Y, a la manera del alfabeto anglo-sajón S/ VIII-IX.

121.- 10. EL EMPERADOR Y EL CONDE DE BARCELONA DESMANTELAN LA GRAN NAVARRA

121.- 10. EL EMPERADOR Y EL CONDE DE BARCELONA DESMANTELAN LA GRAN NAVARRA

10. EL EMPERADOR Y EL CONDE DE BARCELONA DESMANTELAN LA GRAN NAVARRA. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE.

      El reino de Alfonso I era una creación demasiado personal para que pudiera resistir el doble golpe representado por la muerte del rey (7-set.-1134) y su singular testamento, en que hacía únicos herederos a las órdenes milita­res. La restauración en tierras navarras de un reino independiente del de Aragón, por un nieto del «ihante» don Sancho y del Cid, y la voluntad de los argoneses de mantener una dinastía propia, simbolizada por el rey-monje, convirtieron inmediatamente a Alfosno VII en arbitro de las tierras conquis­tadas o repobladas por el rey «Batallero» 133. Toledo volvió a ser el centro de gravedad de la Península y la geo-política de Hispania vio a tomar como modelo la de tiempos de Alfonso VI.

      Aunque el emperador, que afirmaba sus derechos a toda España, se contentó, a la larga, con el señorío indirecto del nuevo reino de Zaragoza (en que se incluyó, no sólo la depresión del Ebro, sino la región de Calatayud y Daroca), desde muy pronto consideró anexionables a sus dominios tanto el señorío najerense como la Extremadura del alto Duero. Inicialmente, García Ramírez había sido reconocido rey en Nájera134; pero en seguida tuvo que entregarla al Emperador135. La suerte de Soria y demás poblaciones de la comarca tardó algo más en decidirse136, pues la ocupación de Zaragoza por Alfonso VII creó un continuo de tenencias imperiales desde la Extremadura castellana hasta Belchite137. Sabemos que en 10-jun.-1135 y en 6-dic-1135 Fortún López conservaba la tenencia de Soria, tanto cuando el emperador mantenía a Ramiro II en Zaragoza, como cuando da la tenencia a García Ramírez138. Pero Alfonso VII, que pretendía substraer toda la Extremadura soriana al obispado de Tarazona para incorporarla al de Sigüenza, disponía de la comarca a su voluntad (jun. 1135)139. Al año siguiente, en que Alfonso desposee a García Ramírez de Zara­goza y da su gobierno a Ramiro II, Fortún López desaparece; pero Soria figura como gobernada por el señor de Borja, Pedro Talesa (28-oct.-1136); por entonces, el emperador afirma reinar «in Lione et in Toleto et in Soria et in Calataiub et in Alaon» (Alagón, 3-jul.-1136) o «in Leione et in Toleto et in Soria et in Calataiub et in Çaragoça» (28-oct.-1136)140. Mientras tanto, las diócesis de Tarazona, Zaragoza, Sigüenza y Osma forcejeaban por encontrar una fórmula de reparto de los territorios en litigio; en 1135 Sigüenza, además de disponer de Soria, obtenía Calatayud (a cambio de Daroca); pero en 1136 Tarazona recibía Calatayud y retenía las faldas del Moncayo (Borovia, Ólvega, Salas), Osma adquiría Soria, y Sigüenza las tierras al Sur del Due­ro (desde Ayllón a Almazán) y la cabecera del Jaón (hasta Deza y Ariza)141. Quizá este arreglo respondía a la división entre la Extremadura castellana y el nuevo reino de Zaragoza según la entendía el emperador.

      Sea como quiera, a partir de entonces, la Extremadura soriana y, más al Sur, el señorío de Molina (en que se instaló don Manrique de Lara, desde antes de 1138) quedaron firmemente adscritos al reino de León, y su frontera con un reino de Zaragoza administrado por el conde don Ramón de Barce­lona (1137) separó definitivamente en dos mitades las tierras altas de la Celtiberia.

      Sin embargo, la reestructuración política del antiguo reino de Alfonso I en los años 1134-1137 fue tan súbita y profunda que el desplazamiento hacia Oriente de los límites del reino leonés de Alfonso VII no fue acompañado, a lo que parece, por movimientos de población.

      Cuando, años después, el emperador (asistido por García Ramírez de Navarra) vino a Soria, firmo una carta de privilegios redactada en romance (con algunos latinismos), sin duda por los propios «demandatores de isto». Basta comenzar a leer esa carta para convencerse de que los «homines de Soria» seguían aún siendo herederos muy directos, incluso en lenguaje, de los que en 1119-1120 vinieron ą poblarla:

    Ego Adlefonsus Imperator totius Ispanie concedo et dono ad homines de Soria totos lures foros que habent scriptos en lur carta, et los qui habuerunt in dias del Rege de Aragonia..., etc.142.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

133 Aunque en 1134 (set., oct.) Ramiro se consideraba rey de Zaragoza y dominaba en ella, tuvo muy pronto que ceder la ciudad a Alfonso VII, quien el 26-dic-1134 («eo anno quo mortuus est Aldefonsus rex Aragonensis») ya se decía «Imperante... in Toleto et Cesaraugusta et Legione et Nazara» y ejercía en la ciudad su autoridad. El gobierno de Alfonso duró hasta 1137, primero más directamente («rex de Leon senior in Zaragoza et Lop Lopez per sua mane. ... Don Garzia in Tutela. Raimirus rex in Aragon», [Zaragoza], 22-mar.-1135; «Regnante rege Ranimiro in Aragon. Rege petit de Leon in Zaracoza. Rege Garsia in Pampilona», Huesca, jun.-1135, Docs, reconq. § 186, 187); luego, colocando en ella al rey García (en.-1136 «tenebat rex Garzia Seragoza per mandamento de illo imperatore», Doc. reconq. § 192) o al rey Ramiro y a su mujer (3-jul.-1136 «quando imperator reddidit Zaracoza ad rege Raimiri et uxori sue», Doc. reconq. § 196).

134   Es muy explícita la datación de un documento de García Ramírez de 1134: «anno quo mortuus fuit rex Adefonsus et fuit eleuatus rex Garsias regem in Pampilona et in Nagara, in Alaua et in Bizcaia et in Tutela et in Monson» (Docs, reconq. § 336).

135   El 10-nov.-1134, «in anno quo mortuus fuit rex Aragonensi», Alfonso VII se dice ya «imperator... in Toleto regia urbe, Legione et Castella et Nagera» (S. Mill. § 305).

136   Antes de la entrada de Alfonso VII en Zaragoza, Ramiro II, que dominaba incluso en Calatayud (donde entró el 6-oct.-1134, Esp. Sagr. XLIX, 346, cfr. F. Balaguer, EEMCA VI, 1956, 22; oct.-1134, «Lope Lopez in Calataiube et in Ricla», Doc. reconq. § 84), no incluye entre sus tenencias la de Soria. Y, desde luego, García Ramírez nunca dominó en Soria ni, al parecer, en Borovia.

137   Soria, Tarazona, Borja, Gallur, Alagón, Calatayud, Ricla, Épila, Zaragoza, Belchite, etc.

138   En el documento de junio, aunque se dice escrito «in illo tempore quando rex Adefonsus de Lion intrauit in ciue Çaragoça», la lista de tenentes acompaña al nombre de Ramiro, rey «in Aragone et in Suprarui et in Ripagorça et in Pampilona»; en el de diciembre, se nombra a Alfonso VII, reinante «in Leione et in Toleto et in Çaragoça, y a los tenentes de Zaragoza (el «rex Garcia»), Ricla y Calatayud, Borja, Tarazona y Soria.

139   En un doc. de Toro, jun.-1135 («eo anno quo... sumpsit coronam imperii in Legione»), Alfonso hace toda una serie de donaciones al obispo de Sigüenza: «in Calatajub», «Salas, illam populationem novam quam populavit Adefonsus rex Aragonie» (al pie del Moncayo, entre Ágreda y Ólvega), «in Soria», «in Almazam» (Sigüen. § 7).

140 Docs, reconq. §§ 197, 196 y 197 (respectivamente). En el de octubre dice hallarse en guerra con García Ramírez.

141 Sigüen. §§9, 10, 11.

142   BRAE, VIII (1921), 588-589.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

*    117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

*    118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

*    119.- 8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA

*    120.- 9. LA OBRA DE ALFONSO I AMENAZADA: ALFONSO VII EN MEDINACELI

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula Z, alfabeto anglo-sajón S/ VIII-IX.

120.- 9. LA OBRA DE ALFONSO I AMENAZADA: ALFONSO VII EN MEDINACELI

120.- 9. LA OBRA DE ALFONSO I AMENAZADA: ALFONSO VII EN MEDINACELI

9. LA OBRA DE ALFONSO I AMENAZADA: ALFONSO VII EN MEDINACELI. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE.

      A la vuelta de su expedición contra Granada, Alfonso I se encuentra con un panorama político nuevo: el «imperio toledano», que hacía poco amena­zaba con disolverse en un conjunto de señoríos feudales y de ciudades bur­guesas, reemerge súbitamente, apenas muerta doña Urraca (8-mar.-1126), como un centro de poder capaz de contrapesar la dinámica coalición se seño­res pirenaicos que preside el rey de Aragón. Las paces de Támara (Jul. 1127) 117, con que se evita el encuentro armado de Alfonso VII y Alfonso I, reconocen simplemente el statu quo: Alfonso Raimúndez tiene que soportar que los límites de Navarra queden máximamente avanzados hacia Occidente, hasta Álava, Montes de Oca, San Esteban de Gormaz y Berlanga118. En cambio, el rey «celtíbero», al mismo tiempo que se ve definitivamente exclui­do de la Extremadura segoviana119, acepta la pérdida de los estratégicos pa­sos del Jiloca y el Henares, que posiblemente se hallaban ya en poder del joven emperador120. De esta forma, el recientemente restaurado obispado de Sigüenza quedaba partido en dos por la frontera política, con Ariza, Calatayud y Daroca en el reino de Alfonso I y Medinaceli, Atienza y Sigüenza en el de Alfonso VII.

      La forzada concesión de Medinaceli a Alfonso VII parece preocupar entonces enormemente a Alfonso I. Por lo pronto, se dedica a organizar la comarca en torno a Soria y San Esteban de Gormaz (que desde feb. 1127 tiene Fortún López)121 completando la tenencia de Borovia, con otras en Ágreda, Los Fayos (en. 1128)122, Almenar (feb. 1128)123 y Ribarroya (en. 1129)124, y emprendiendo la población de Almazán (ag.-oct. 1128), que pretende rebautizar «Placencia»125. Posiblemente, trata entonces de desalojar a los imperiales de Morón de Almazán, desde donde observaban u hosti­lizaban la población de «Placencia»126. Al mismo tiempo que así refuerza la Extremadura soriana, Alfonso I alza, para vigilar Medinaceli, un nuevo Monreal, el de Ariza (antes de die. 1128)127, y, desbordando por el SE. a Medinaceli, dedica toda una campaña a apoderarse de Molina y su región: en febrero y octubre de 1128 sabemos que mantiene un tenente en la fortaleza de Traid, entre Molina y Albarracín128, mientras él mismo dirige el cerco de la ciudad desde Castilnuevo (feb.-may. y oct.-die. 1128)129, hasta conseguir, al fin, tomarla en la primera quincena de diciem­bre de 1128 130. La presión sobre Medinaceli obliga a Alfonso VII a acudir a Atienza, primero, y de allí a Morón (vía San Justo). Pero, después de algún forcejeo, el empe­rador se conformaría con fortificar Morón y Medinaceli, mientras Alfonso I comple­taba las defensas de Almazán 131.

      La cuña castellana de Morón-Medinaceli-Atienza-Sigüenza, aunque re­presentaba una solución de continuidad en el dominio de toda la ruta de las sierras entre Nájera y Monreal del Campo por el rey «celtíbero», vino a que­dar en gran parte neutralizada gracias a la conquista de Molina, que dejaba nuevamente abierto el camino a la expansión del reino, tanto en dirección a Albarracín, como en dirección a Cuenca. La primera de estas dos fortalezas se hallaba ya en situación bastante precaria desde que Alfonso I había hecho poblar y fortificar Cella (1128), en los pasos del Jiloca al Turia132.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

117  La argumentación de J. M. Lacarra, EEMCA III (1947-48), 461-473, contra la fecha propuesta por R. Menéndez Pidal, BRAH CXI (1943), 115-131, es del todo convincente.

118  Ocasionalmente, los documentos de Alfonso I aclaran que reina «...in Alaua et in Castella Uielga» (nov.-1129, Oña § 160), «de Barbastro usque Uilforato» (5-may.-1129, Docs, reconq. § 157), «...et in toto riuo de Oia usque Belforato» (1133, Doc. reconq. § 332), «...de Montson usque Bilforat» (16-ag.-1134, Docs, reconq. § 180), «...et in Cireso et in Sancti Stephane» (marz. 1132, Docs, reconq. § 167). En el doc. de nov. 1129 confirman los señores Íñigo López de Cerezo, don García de Belorado, Pedro Íñiguez de Piedralada y Orti Ortiz de Pancorbo; en oct. 1133 Caxal divide su honor entre sus sobrinos y da a Fortún y Sancho Íñiguez Belorado y Grañón (Docs, reconq. § 175); en 11-may.-1132 consta que Fortún López domina en Soria y en San Esteban, y en 16-ag.-1134 «sub eo in Calahorra seniores Fertun Lobez de Soria» (Docs, reconq. § 330 y 180); Berlanga continúa en poder de Alfonso I en oct. 1131, durante la expedición a Bayona, teniendo como tenentes a Fortún Aznárez y García Sanz.

119   En 1122 cuando el obispo de Tarazona, bajo Alfonso I, da fueros a Santa María de Tera (S. Mill. § 303, o Sep. § 4) confirma «senior Enneco Simeonis domines Secobie et Septempublicae et toti Stremature»; y cuando Alfonso I, desde Fresno, dic.-1122, hace unas donaciones al obispo de Segovia, confirma «senior Enneco Ximinones in Extrematura»; pero al año siguiente, en un doc. de 11-nov. y otro sin mes, Urraca y Alfonso VII repiten a la iglesia de Segovia las donaciones (M. de la Soterraña Martín Postigo, «Alfonso I el Batallador y Segovia», Estudios Segovianos, XIX, 1967, 205-252).

120  En 1-feb.-1124 Urraca, acompañada de su hijo, hace ya una donación al obispo de Si­güenza. Confirma el obispo de Segovia (Sigüen. § 1). No creo que Alfonso I entregase territorio alguno con ocasión de las paces.

121   EEMCA III (1947-48), 467, n. 24.

122   Doc. reconq. § 139.

123   Doc. reconq. § 140.

124   Doc. reconq. § 153. Parece bien fechado, a pesar del zigzag en el itinerario regio.

125   «In illa populatione de Almazán» fecha Alfonso I docs.  de agosto y octubre; y el capellán del rey «quando prefatus rex populabat illam populationem d’Almaçan quam cognominabat Placentiam» un doc. de 22-set.-1128 (Doc. reconq. § 144, 145, 55).

126   Según la Chron. Adefonsi Imperatoris § 14.

127   Varios docs, asocian la población de Monreal y la conquista de Molina. Uno de ellos redactado «in Molina, die IIIº postquam fuit presa Molina gratias Deo» se fecha sin otra indica­ción «in anno quando populauit Mont Regal», la doble referencia ocurre también en otro, sin fecha, redactado en Calatayud (Doc. reconq. §§ 147, 148).

128   «Galter» tenente de Trait figura en does, de feb. y oct. 1128 mientras el rey está sobre Molina (Doc. reconq. §§ 140, 145).

129   Un doc. de oct. 1127 se fecha ya «in illo Castelo nouo super Molina» (pero quizá sea de 1128); en en. 1128 Alfonso I estaba en Entrena, en feb., marz., may. «in illo Castello nouo super Molina» (Doc. reconq. § 53, 139, 140, 141, 142). Indudablemente se ausentó en may. (Ricla), ag.-oct. (Almazán), regresando en el mismo mes de oct. (Doc. reconq. § 53). No debió ya apar­tarse de Molina hasta su rendición.

130   Un doc. de dic. 1128 aún se fecha «in castro de Castel nouo super Molina», mientras otro del mismo mes «in Molina» (Doc. reconq. §§ 146, 324). La rendición debió ser muy a comienzos de ese mes, pues el rey volvió a Almazán y de allí marchó a Tudején, 17 dic. 1128, de donde siguió a Ocón en en. 1129.

131   Según el relato de la Chron. Adefonsi Imperatoris §§ 13-17, que sitúa los acontecimien­tos en 1129. De hecho, el rey de Aragón estaba nuevamente «in uilla que dicitur Almazan» en dic. 1128; pero el 17 dic. 1128 está ya en Tudején, donde continúa en enero de 1129. En ese mes va a Ocón y vuelve (?) a Ribarroya. Un doc. particular de 31 en. 1129 aún se fecha «in anno quando populauit rex Almascan et fuit Fremont disfacto et mortuo», prueba de que hubo com­bates con los imperiales (Doc. reconq. §§ 57, 150, 154, 153, 155).

132   Durante el cerco de Molina, Alfonso debió encomendar al vizconde Gastón de Bearn, señor de Zaragoza, la defensa de Monreal (may. 1128, 6 dic. 1128, Doc. reconq. § 143, 561; del mismo modo, Ato Orella, señor de Sos, Riela y Fontes, quedó destacado «in Cotanda et in Çecla» (may. 1128), dejando en manos de su vasallo Per Ramón (cfr. Doc. reconq. § 282) a Ricla. El carácter fronterizo de Cella se subraya en el propio documento, cuando consigna que Alfonso I reina «usque in Çecla et Molina»; y de su texto se deduce que Ato Orella tenía como encargo el ocuparse de su población. Es posible que Cella se comenzase a edificar y poblar en 1127, si es que las noticias que citamos a continuación (Doc. reconq. § 38, 39, 40, 136, 137, 138 —algunas indebidamente asignadas al año 1124) se refieren a Cella, como supone A. Ubieto (El cantar de mio Cid, Valencia, 1973, pág. 106), y no a Azaila, como cree J. M. Lacarra (Vida de Alfonso el Batallador, Zaragoza, 1971, pág. 93) siguiendo a R. Menéndez Pidal: «in illo anno quando primum fuit compezata illa populatione de Azehla», «...quando primum fuit facta illa populacione de Azehla», «...quando primum fuit hedificata illa populacione de Açehla» (ag. 1127), «tempore illo quo prefatus rex cum primoribus regni sui cepit edificare ciuitatem in Aceifla» (8-set.-l 127). Ubieto insiste en que Alfonso I no dominaba la región al Sur de Belchite, lo cual no es cierto (véanse nuestras notas 91 y 94); pero, aunque no contemos con ese argumento, me inclino a identificar Azehla con al-Sahla («Celfa», «Cella»).

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

*    117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

*    118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

*    119.- 8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula A del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org

119.- 8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA

119.- 8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA

8. EL REY «CELTÍBERO» REPUEBLA LA CELTIBERIA. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE.

      El rey «celtíbero» (como llamaban a Alfonso I sus enemigos en Galicia y León)90, una vez estabilizada hasta cierto punto la situación del Imperio toledano, emprendió una política más netamente pirenaica, en íntima colaboración con sus aliados los señores francos de ultrapuertos. Aprovechando la crisis del emirato almorávide, incorporó a sus dominios desde Tudela y Zaragoza hasta Morella (1117-1119)91. La rendición de las ciudades del valle del Ebro (Zaragoza, 18-dic.-1118; Tudela, 25-feb.-1119; Tarazona, poco después)92 fue conseguida previa ocupación o sumisión de Morella (1117)93 y del macizo montañoso de Aliaga (con sus términos: Pitarque, Jarque, Galve, Alcalá de la Selva, etc.)94, así como de Belchite95 (donde Alfonso I organizará la primera Cofradía militar, con vistas al dominio de las playas levantinas)96.

      Pero la colonización del valle del Ebro, con su densa población musulmana, no podía realizarse sin cerrar la vía natural de penetración desde Valencia, a lo largo de la depresión del Guadalaviar, el Jiloca y el Jalón, que, dominada por las estratégicas plazas de Daroca, Medinaceli y Calatayud, seguía estando en manos de los almorávides. La ocupación de esta región exigió a Alfonso una nueva campaña, íntimamente relacionada con el fortalecimiento previo de las posiciones navarras en la Extremadu­ra del alto Duero. El 13 de diciembre de 1119, Alfonso I (desde Pedraza, en la Extre­madura segoviana) se dice reinar «in mea populatione quod dicitur Soria»97 y en marzo de 1120 da fuero a la nueva ciudad98, situándola en el recién creado obispado de Tarazona, pero dotándola de un amplísimo alfoz equivalente a lo que hoy es la provincia de Soria99. Del gobierno de la nueva tenencia encarga al «maiordomo Regis»100 Íñigo López (1121-1125)101. Con Soria a la espalda, Alfonso emprendió esa primavera el ataque a Calatayud; pero antes de lograr su dominio, tuvo que enfrentarse con un gran ejército almorávide, enviado contra Zaragoza por el Emir de los musulmanes, ’Alī, al mando de su hermano Ibrāhīm. Aunque al gobernador de Sevi­lla se sumaron los de Lérida, Granada y Murcia, e incluso los arraeces locales someti­dos a los almorávides, como 'Azzūn b. Galbūn (que debía tener Molina)102, la batalla de Cutanda (17-jun.-1120) fue tan desastrosa para los musulmanes que decidió la suerte de toda la región103: Alfonso I se adueñó inmediatamente de Calatayud (24-jun.-1120) y en los años inmediatos llevó la frontera hasta las cabeceras del Jalón y del Jiloca.

      No sabemos cuándo Alfonso I entró en Medinaceli104; pero en 1121 o a principios de 1122105 restauró, de acuerdo con el arzobispo de Toledo, la diócesis de Sigüenza, dándole como término las tierras recién sometidas de Calatayud, Ariza, Medinaceli y Daroca. Como tenente de esta última plaza (en la que se preciaba de reinar en un documento de junio de 1122) colocó Alfonso I, quizá, a su muy privado Fortún Garcés Caxal, señor de Nájera (1124-1133)106. Entre tanto, en el obispado de Tarazona, avanzaba lentamente la repoblación de las tierras altas del NO. de Soria: en 1122 el obispo se ocupa de dar fueros a Santa María de Tera107; en 1124108 ó 1125 hace su aparición, entre las tenencias del reino navarro-aragonés, la de Borovia, al pie del Moncayo, encomendada al señor de Alfaro109. Quizá por entonces pobló Alfonso I Salas, no lejos de Ólvega110.

      Para sellar toda esta labor de conquista y repoblación, Alfonso I se asienta, en setiembre de 1124111, en la nueva «frontera» de su reino112, en el alto Jiloca, desde donde se preocupa de que se pueble Cariñena113. Allí estando, crea una nueva población, Monreal del Campo114, donde sitúa una nueva Militia Christi, a la cual concede un cuarto de las rentas reales de un amplio territorio que los caballeros de Cristo deben ayudarle a conquistar: desde el puerto de Cariñena y Bubierca, hasta Molina, Cuenca, Segorbe y Buñol115.

      Aunque ambicioso, este programa señalado a la nueva Militia no colmaba las aspiraciones de Alfonso, que, con Monreal del Campo, se sentía en posesión de la llave del Levante. En setiembre de 1125 el rey, acompañado de un enorme ejército, parte camino de Valencia (20-oct.), Murcia y Guadix (18-nov.), dispuesto a someter Granada (a cuya vista se encuentra el 7-en.-1126). Esta gran expedición (que concluyó en jun.-1126) no consiguió su principal objetivo, pero puso de manifiesto la voluntad del rey «celtíbero» de no reconocer otras fronteras para su reino en expansión que las costas de Motril, Salobreña y Vélez-Málaga (de ahí que tomase simbólica posesión del Mediterráneo embarcándose y comiéndose un pez)116.

      En todas las empresas militares de Alfonso I sabemos que colaboraron, sin distinción de procedencias, sus vasallos ultrapirenaicos, aragoneses y na­varros; pero creo evidente que, en términos estadísticos, la expansión demo­gráfica hacia el Sur tuvo que estar condicionada por factores geográficos. Los dos grandes esfuerzos de Alfonso (por no hablar del tercero y más falli­do en el área Lérida-Fraga-Tortosa) para conseguir la absorción de la Marca Superior de al-Andalus, tuvieron como base de partida dos secciones bien diferenciadas de su reino pirenaico: si la ocupación, en 1117-1119, del valle del Ebro y de las fragosas hoces, páramos y sierras entre Aliaga y Morella se logra, sin duda, a partir de Aragón, en cambio, Soria, Medinaceli, Calatayud, Cariñena, Daroca y Monreal parece que, en sus orígenes (1120-1124), fueron una «frontera» del reino navarro najerense.

      Si estas consideraciones históricas son ciertas, las dos áreas léxicas, al Sur del Ebro, de fizón (y variantes) y de guizque (y variantes) tendrían una clara explicación. De no serlo, tendríamos que considerar una asombrosa coincidencia la del triángulo de fizón, definido por las localidades del ALPI, núms. 620 Boquiñeni, 623 Cadrete, 626 Letux, 632 Alloza, 637 Villarluengo y 750 Cinctorres, con el constituido por Tudela, Zaragoza, Belchite, Aliaga y Morella (campaña de 1117-1119), y la del cuadrilátero de disposición NO.-SE. de guizque, dibujado por 443 Yanguas, 442 Vinuesa, 441 Alcubilla, 444 Muro de Agreda, 445 Tardajos, 447 Caltojar, 622 Tierga, 446 Cihuera, 448 Layna, 625 Codos, 624 Campillo, 630 Blancas y 636 Alfambra, con el forma­do por las comarcas del alto Duero, el Jalón y el Jiloca ocupadas y repobla­das entre 1120 y 1124.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS

90   Cfr. Hist. Compostelana I. 64. 3 («saevus igitur Celtiberus Gallaetiam furibundus intra-vit...»).                                                                                        

91   En el fuero de Belchite (13-dic-1119) Alfonso dice reinar «Dei gratia in Çaragoça et in Tutela usque ad Morella...», CODOIN-Aragón VIII, pág. 9. El dominio de Morella no fue pasajero: todavía en un doc. de 1129 (Doc. reconq. § 152) se expresa que Alfonso reina «de Bilfurato usque Murella» (la fecha se comprueba gracias al Doc. reconq. § 157 de 5-may -1129 que cita los mismos cuatro señores de Calahorra).

92   Véase J. M. Lacarra «La conquista de Zaragoza por Alfonso I», Al-Andalus XII (1947) 65-96.

93   «In era MaCaLaVa... in anno quando fuit presa Moriella» (Al-Andalus, XII, 1947, 74 n.1).

94   Cuando Alfonso entra a ver la Aljafería de Zaragoza, 18-dic-1118, da a Lope Ibáñez de Tarazona «Ailaga cum suos terminos, et Bitarg, et Siarg et Apelia, et Calue, et Alcala similiter cum illos terminos», Doc. reconq. § 12.

95   «Galin Sanz de Belgit», a quien Alfonso concede la plaza a perpetuidad, figura ya entre los señores que suscriben el fuero dado a Zaragoza en en. 1119 (Al-Andalus XII 1947, 75) El fuero de Belchite es de 13-dic-1119.                                                                       

96   Véase J. M. Lacarra, Vida de Alfonso el Batallador (Zaragoza, 1971) págs 71-74 La confirmación de la Cofradía se fecha hacia abril de 1122.                               

97   Fuero de Belchite (CODOIN-Aragón VIII, pág. 9. Yerra V. de la Fuente en Esp. Sagr. XLIX, págs. 329-330, cuando lo fecha en 1116). Posiblemente se ocupaba de la restauración del obispado de Segovia (pues el 25-en.-1120 es consagrado el primer obispo de esa ciudad). Este documento confirma la noticia de los Anales compostelanos: «Era MCLVII populavit rex Alde-fonsus Soriam» (Esp. Sagr. XXIII, 321).

98   Sobre la fecha del fuero véase M. Serrano y Sanz, BRAE, VIII (1921), 582-589.

99  «Hec sunt terminos...: De Taraçona ad Soriam, et ad Calahora, et ad Ochon, a la Cogola, a Lara, a Lerma, a Baldavellano, a Peña Fiel, a Segobia, a Madrit, ad Oreia, a Molina, a Calatahub. Finitur terminus ad Taraçona». Sorprenden los términos de referencia, especialmen­te la falta de toda mención de San Esteban de Gormaz, de Medinaceli y de Guadalajara (e Hita).

100  Cargo con que confirma la carta de población.

101  Firma con regularidad entre los tenentes navarro-aragoneses desde 1121 a 1125. Desde febrero de 1127 hasta el fin del reinado aparece en su lugar Fortún López. Sobre la necesidad de intercambiar la fecha de varios documentos de 1124 (era MCLXII) y de 1127 (era MCLXV) véase J. M. Lacarra, EEMCA, III (1948), 461-473. Es falso, sin embargo, el que un supuesto hijo de Iñigo López llamado «Garsia Enneci, qui tenebat Soriam» se pasase a Alfonso VII: «Soriam» es un error de Berganza por «Ceiam». (Varios docs, de 1116, 1117 y 1118 que llevarían la confirmación de Iñigo López dominante en Soria, Esp. Sagr. L, págs. 329-330 y 385-387, EEMCA II, 392, n. 127 y S. Mill. § 301, están mal fechados).

102  Por tratarse del «Abengalbón» inmortalizado por el poeta del Mio Cid suele aceptarse que era señor de Molina.

103  Véase el pormenorizado relato de Ibn Idārī, al-Bayān al mugrib. Cfr. A. Huici, en Al-Andalus, XXVIII (1963), 313-330.

104  Cfr., para lo que sigue, A. Ubieto, «Los primeros años de la diócesis de Sigüenza», Homenaje a Johannes Vincke (Madrid, 1962-63), 135-148.

105  La fecha de la consagración de Bernardo de Agen se deduce de un documento de 1144 en que el obispo dice ser el año «vigesimo tertio ordinationis meae»; cfr. T. Minguella, Historia de la Diócesis de Sigüenza I (Madrid, 1910), pág. 63. El obispo de Sigüenza asiste ya a la asamblea en que se conceden indulgencias a la Cofradía de Belchite hacia abril de 1122 (según A. Ubieto, EEMCA V, 1952, 427-434).

106   Doc. reconq. § 307. Pero quizá se trate de Daroca de Rioja.

107   S. Mill. §303.

108   E. Corona Bartech, EEMCA II (1946), 392, cita a «Eneco Enequiz» como tenente en Borovia y Alfaro (1124-1127). De las tres referencias que da, la de Esp. Sagr. L, 390 es errónea, pues en ella figura como tenente de Borovia y Alfaro (1127) Lope Íñiguez. No he visto los documentos de la Catedral de Pamplona, ni del Archivo Municipal de Huesca a que remite.

109   Lope Íñiguez confirma como tenente en Borovia o en Borovia y Alfaro documentos de 1125, 1127, 1128, 1129, 1130 y 1131.

110   En 1135 Alfonso VII alude a «Salas illam populationem novam quam populavit Adefonsus rex Aragonie cum omnibus terminis suis ad radicem Montis Caci inter Agredan et Olbegam», Sigüen. I, pág. 354.

111   Doc. reconq. §121.

112    Días después, estando en Daroca recordará cuando se hallaba «apud Monreal quando ibi tenebamus fronteram», Doc. reconq. § 122.

113   «...dono tibi Carengena populare... ut habeas in ista predicta Carangena tantum quan­tum ibi potueris populare...», Doc. reconq. § 121.

114   «in illa populacione de Mont Regal» fecha el documento de septiembre (Doc. reconq. § 121).

115   Doc. reconq. § 121. La memoria no lleva fecha. La de 1128, que propone Lacarra, es completamente arbitraria; puede muy bien ser de 1124, como él mismo reconoce en Vida de Alfonso el Batallador (Zaragoza, 1971), págs. 94-96.

116   R. Dozy, Recherches sur l’histoire et la littérature de l’Espagne I, 3ª ed. (Paris-Leyde, 1881), pág. 358.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

*    117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

*    118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula B del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org

118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

118.- 7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I

7. RENACIMIENTO DE LA GRAN NAVARRA NAJERENSE BAJO ALFONSO I. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

      Los emires almorávides no lograron impedir la consolidación de las dos grandes obras de Alfonso VI: La cristianización de Toledo y la repoblación de la Extremadura del Duero (desde Salamanca a Sepúlveda). En cambio, al liberar a los andaluces de la explotación económica imperial, crearon en el Norte cristiano las condiciones básicas para la explosión político-social ocu­rrida en los años que siguen a la muerte del Emperador de las dos religiones, La revolución burguesa de los años 1110 a 1116, más o menos triunfante a todo lo ancho de Castilla y tierra de Campos (desde Montes de Oca al Esla)78, estuvo a punto de transformar la geo-política de Hispania. Por lo pronto, la Extremadura segoviana y la Transierra toledana quedaron medio aisladas, equidistantes entre la Galicia del conde Pedro Froílaz (el ayo de Alfonso Raimúndez), del obispo Gelmírez y de la reina, y el reino pirenaico de Alfonso I y sus aliados francos. Más decidido fue el cambio de centro de gravedad en la frontera oriental del «imperio toledano».

      En agosto de 1110, cuando la reina va con su hueste a Zaragoza, el edificio imperial creado por Alfonso VI sigue intacto: entre los condes no sólo figura «Petrus Gonsalbes comes de Metina», sino incluso «Sancius co­mes Pampilonensis», y entre los señores se hallan «Didacus Lopiz senior in Nagera», «senior Enneco Semenones dominator Kalagurra» y «Garsia Lopiz in Maranione»79. Pero ya en febrero de 1111 observamos un hecho inquie­tante: Una plaza tan castellana como San Esteban de Gormaz aparece incor­porada al sistema de «tenencias» navarras80. Sin embargo, el statu quo no se altera profundamente hasta 1113. Cuando en ese año Alfonso I se retira del reino de su mujer, la Historia Compostelana aún se complace en subrayar la unánime actitud de los proceres «Burgenses, Najarei, Carrionenses, Palentini, Legionenses»81; pero la expedición de Urraca y los gallegos sobre Burgos (julio 1113) viene a poner de manifiesto que los límites del reino de Alfonso I se han desplazado hasta Atapuerca82. En adelante, los territorios, un tiempo atrás navarros, «de rivo Iberi usque circa civitatem de Burgos» (como los definirá la Crónica de San Juan de la Peñd)83, volverán a formar parte del reino navarro-aragonés: No es, pues, sorprendente que en ese año Diego Ló­pez, cuya fidelidad a Alfonso I nunca sería muy constante, haya tenido que contentarse con el dominio de Buradón, Álava y Vizcaya84, y que en Nájera se halle ya como señor Fortún Garcés Caxal, el brazo derecho de Alfonso I 85.

      En los años siguientes, la reina doña Urraca se conforma con el título de reina de Galicia y León, mientras el «imperator» Alfonso dice ser rey de Castilla y Aragón86. Toledo y Extremadura se incluyen, también, en los do­minios de Alfonso I 87 (excepto durante un período en que gobierna la ciudad el conde don Pedro Froílaz con su pupilo Alfonso Raimúndez)88. Alfonso I aprovecha estos años que preceden al cerco de Zaragoza para dejar sus do­minios occidentales perfectamente organizados en manos de tenentes de con­fianza (1116-1117)89. Navarra recobraba así, por obra de Alfonso, sus límites de tiempo de Sancho el Mayor y, con ellos, una Extremadura propia.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS  

77   Según el Rawd al-quirtās (ed. A. Huici, Valencia, 1964, págs. 314-315), en 507 (18-jun. 1113/6-jun.-l 114) «supo el emir Mazdalī que Ibn al-Zand Garsīs, señor de Guadalajara, sitiaba a Medinaceli y se dirigió contra él. Éste, al saberlo, huyó, levantando el cerco..., etc.». (Cfr. R. Menéndez Pidal, Cantar de Mio Cid, I, pág. 74, n. 3.)

78    Según pone bien de manifiesto la Crónica de Sahagún I, eds. de R. Escalona, Historia del monasterio de Sahagún (Madrid, 1782), Apéndice I, y de J. Puyol, «Las Crónicas anónimas de Sahagún», BRAH LXXVI (1920), 111-122, 242-257, 339-356, 395-419, 512-519, LXXVII (1921) 51-59, 151-161.

79   S. Mill. § 297. En otro documento de 1110 sin mes (Valb. § 195) Alfonso I y Urraca, estando al parecer en Nájera, se hallan exclusivamente acompañados de personajes castellanos; entre ellos figuran: Diego López, dominante en Nájera y Grañón, Iñigo Jiménez en Calahorra y ambos Cameros y García López en Tobia y Marañón.

80 «Senior Acenar Acenariç in Funes et in Sancto Stephano de Gormaç». Documento data­do en Santa María de Carrión, en que sólo confirman aragoneses (Doc. reconq. § 299).

81   Hist. Compostelana I. 80 (pág. 143).

82   Pese a la retórica de Muño Alfonso, está claro por la Hist. Compostelana I. 87 que, en vista de la pasividad de los castellanos, los gallegos se limitaron a desplegarse en Atapuerca, mientras los aragoneses acampaban en Villafranca de Montes de Oca.

83   Con motivo de las paces de Támara (1127).

84   S. Mill. «Complemento» § 55. Y, de nuevo, en una adición de 1116 a un doc. de 1114, S. Mill. § 299 (reinando Urraca «In Burgis et in Castella»).

85   Valb. §§ 198 y 199 (EEMCA, IV, 1951, págs. 605-606).

86    Según notó y R. Menéndez Pidal en BRAH, CXI (1943), 121. Docs, de 4 y 28-abr.1115 (Sahag. §§ 1543 y 1544), 8-may.-1116 (Burgos § 77).

87   Docs, de ag.-1115, marz., abr., jul.1116, marz.-1117, etc. (Docs, reconq. §§ 299, 301, 302, 110, 10).

88   Hist. Compostelana I. 108 y 109, año 1116. Quizá corresponda a esa estancia el documen­to del 8-may.-1116 (Burgos § 77) que consigna una tripartición: «Regnante... Adefonso aragonensium rege in regno suo, m Nazara atque Burgis; regina vero Urraca in Legione atque Gallecia, et infans eius filius apud Toletum et Extrematuram».

89  Sancho Aznárez en Arnedo, Lope López en Calahorra, Fortún Garcés Caxal en Nájera y Grañon, Iñigo Fortún en Cerezo, Aznar Sánchez en Belorado, Banzo Mómmez en Oca Gonzalo Díaz en Piedralada, etc. Docs- de ag.-1116 (S. Mill. § 300) y 17-feb.-1117 (Naj., § 6, BRAH, XXVI, 1895, pags. 266-268).

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

*    117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula C del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org

117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

117.- 6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI

6. «DE CALAGURRA USQUE AD CUENCA», BAJO EL DOMINIO DE ALFONSO VI. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE 

      En el Levante (Šarq al-Andalus), la revolución almorávide tropezó, por algún tiempo, con un escollo insuperable: el señorío valenciano del Cid (creado en 1094). De resultas, durante unos años muy cruciales, tanto el reino hudí de Zaragoza, como sus fronteras, pirenaica y occidental, quedaron fuera del área de acción de los africanos42. Pero, muerto el Cid (1099), la integración del Levante en la España almorávide se inicia con un ritmo acele­rado: abandonada Valencia por los imperiales (1102)43, Tortosa (1102)44, la Sahla o Santa María de Albarracín (1102-1103)45 y, probablemente, Moli­na46 se someten al Emir de los musulmanes. Los lamtuníes incluso combaten con los «francos» de Urgell en las faldas del Pirineo (derrota y muerte de Armengol V en Mollerosa, 1102; toma de Balaguer47). Abū Muḥammad ’Abd Allāh b. Fātima llega a las puertas de Zaragoza48. Sin embargo, Yūsuf b. Tāxufīn ha decidido respetar la soberanía de al-Musta’īn en Zaragoza y los almorávides se retiran del reino hudí49. Gracias a esta inhibición de los almorávides, Alfonso VI tuvo la oportunidad de ganar la iniciativa en la frontera oriental de su reino.

      Antes que el gobernador lamtuní de Valencia amenazase por la espalda la línea de alcázares de la Transierra que protegían a Toledo y a la Extrema­dura castellana (entonces todavía a medio poblar)50, Alfonso puso cerco a Medinaceli. El espectacular fracaso de una acción diversiva de los gobernadores almorávides de Granada y Valencia51, precipitó la capitulación de la plaza (Julio 1104)52. Con ella pasaron a manos de los cristianos (si es que efectivamente formaban aún parte del reino hudí) Hita y Guadalajara53. Este éxito militar, uno de los últimos del viejo rey, permitió a Alfonso VI organi­zar la frontera levantina del imperio toledano sobre tres pilares de sólida apariencia. Al Norte, frente a Tudela y Tarazona, se hallaba el gran condado najerense de García Ordóñez, que contaba con una amplia base a orillas del Ebro (desde Miranda a Alfaro)54 y cuyos «extremos» alcanzaban hasta la curva de ballesta del Duero; allí en la frontera, por orden de Alfonso VI, puebla ahora el conde (1106) a «Garrahe» (hoy Garray)55, «antigua civitate deserta» (Numancia) que venía siendo considerada, desde tiempos del rey Sancho el Mayor y el conde Sancho García (1016), como el último mojón del reino navarro najerense56. El extremo Sur, cerrando el acceso a la Alcarria, lo ocupaban las tierras de Alvar Háñez, con las dos fortalezas de Zorita y Santaver y, más al SO., la de Cuenca57. El pilar central viene ahora a constituirlo la recién conquistada Medinaceli, clave de los pasos entre Zaragoza (vía Calatayud) o el Levante (vía Molina) y el alto Duero y la Transierra. Alfonso VI encomienda su defensa y la de Guadalajara a Fernán García «Minaya», conocido por el «de Hita»58; pero, a fin de subrayar la importan­cia de la conquista, da el señorío de Medinaceli a su único hijo, engendrado en la viuda de al-Ma’mūn b. ’Abbād59, a quien ha elegido heredero del impe­rio, anteponiéndolo a su hija legítima Urraca y a su yerno el conde de toda Galicia don Raimundo60.

      En 1107, el emperador, con motivo de la población de Garray, se precia muy especialmente de esta consolidación de la frontera levantina, diciéndo­se reinar «de Calagurra usque ad Cuenca»61. Sin embargo, lo conseguido no iba a ser duradero.

      Hacia el mes de diciembre de ese año el viejo rey cae en cama, postrado por la enfermedad de que habría de morir. Su recia naturaleza y sus médicos judíos62 logran sostenerle vivo y semi-activo durante un año y siete meses; pero será ya incapaz de reaccionar ante la crisis que socava los fundamentos de su imperio.

      El 30 de mayo de 1108, la gran derrota de los capitanes de Alfonso VI en Uclés, en que murieron, entre otros, el conde Garcí Ordóñez y el joven infante don San­cho63, no sólo dejó abierto el problema sucesorio, sino que provocó el derrumbamiento de la primera línea de defensa del alto Tajo (Cuenca, Huete, Uclés y Ocaña)64. Un año después moría el rey don Alfonso «el Viejo» y el imperio toledano pasaba a manos de una mujer viuda con un hijo menor de edad (30-jun.-1109)65.

      ’Alī b. Yūsuf, el nuevo Emir de los musulmanes, creyó llegada la ocasión de atacar directamente la ciudad imperial. Después de apoderarse de Talavera, combatió una semana a Toledo (defendida por Alvar Háñez) y destruyó los muros de Madrid, Olmos y Canales (sin detenerse a tomar los alcázares); Guadalajara (en manos de Fernán García) resistió los asaltos (agosto 1109)66, pero Alcalá debió pasar entonces a poder de los almorávides67. La precaria situación de la Transierra se acentuó en el curso del año siguiente, cuando la inesperada muerte de al-Musta’īn (24-enero-1110)68 trajo consigo la incorporación de la mayor parte del reino hudí al imperio almorávide (31-mayo-1110, entrada de ’Abd Allāh b. Fātima en Zaragoza)69. Aunque Alfonso I de Aragón supo sacar partido de la colaboración de ’Imād al-dawla, el desposeído heredero de al-Musta’īn, que conservó Rueda, Borja y otros castillos70, la presencia de los gobernadores almorávides en Calatayud representaba una grave amenaza para Medinaceli, que con título de condado, tenía entonces don Pedro González de Lara71 (el que pronto había de ser, si no lo era ya, amante de la reina)72.

      Después de un nuevo ataque a Guadalajara (1112-1113)73, el embate decisivo contra la frontera oriental se produjo en 1113-1114, durante la guerra civil que conmovía al imperio: al-Mazdalī, el gobernador de Córdoba y Granada, se apoderó de Oreja y Zorita, y los almorávides llegaron hasta el Duero74, donde pusieron cerco a Berlanga75. Aunque Guadalajara e Hita resistieron, el conde de Lara, demasiado envuelto en la política interna de Castilla, no pudo defender los «extremos» de su condado, y Medinaceli pasó a poder de los almorávides76. Fernán García, señor de Hita y Guadalajara, intentó recobrar la plaza; pero tuvo que levantar el cerco (1114)77.

      En fin, cinco años después de muerto Alfonso VI, los esfuerzos del viejo rey por dotar al imperio toledano de una frontera oriental firmemente asen­tada sobre la ruta de las sierras habían quedado frustrados por toda una serie de circunstancias adversas: los dos puntales meridionales habían vuelto al poder del Islam y el condado najerense, una vez muerto Garci Ordóñez, no tardaría en bascular hacia Navarra.

 

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS  

42  R. Menéndez Pidal, La España del Cid, 5ª ed. (Madrid, 1956), págs. 608-611.

43  El relato de la Historia Roderici § 76 y de Ibn Alqama son complementarios (cf. Ibn ’Idārī, al-Bayān al-mugrib a. 495 [1102/1103], trad. A. Huici, págs. 100-102).

44  Según J. M. Lacarra, Al-Andalus XII (1947), 69, los almorávides ocuparon no sólo Tor­tosa, sino también Lérida. Según el Rawd al-quirtās (trad. A. Huici, pág. 303), los almorávides habrían ganado Fraga ya en 1095 (dato dudoso).

45   Los almorávides se apoderaron de Albarracín poco después de la muerte de Abū Marwān b. Razī llamado Ḥusām al-dawla (1102) destronando a su hijo Yaḥyā (según Ibn ’Idārī, trad. A. Huici, pág. 104). Cfr. J. Bosch Vilá, Albarracín musulmán (Teruel, 1950).

46  Sabemos que entre los arraeces sometidos a los almorávides que participaron en la batalla de Cutanda (1120) se destacaba ’Azzūn b. Galbūn (el único de quien al-Bayān al-mugrib recuer­da el nombre); por su parte, el Mio Cid nos dice que fue señor de Molina. Véase adelante n. 102.

47  Véase J. M. Lacarra, Vida de Alfonso el Batallador (Zaragoza, 1971), pág. 26.

48  A. Huici, «Los Banu Hud de Zaragoza, Alfonso I el Batallador y los Almorávides (nuevas aportaciones)», EEMCA VII (1962), 7-38 (especialmente 8-12).

49  Al conocer la carta de Yūsuf a al-Musta’īn de que era portador ’Imād al-dawla.

50  Sobre la lenta repoblación de Candespina y Segovia nos habla muy expresivamente la escritura de 8 de mayo de 1107 en que Alfonso VI concede a la iglesia toledana la diócesis de «Sepuluega cum toto Campo de Spina ut de Segobia sicut diuiditur per terminos Auxumensis sedis et Auilensis de cacumine moncium... usque ad flumen Durium» treinta años después de la repoblación de Sepúlveda. Segovia no tendrá obispo hasta 1120. El documento ha sido editado varias veces (véase en C. Sánchez Albornoz, Despoblación y repoblación del valle del Duero, Buenos Aires, 1966, páginas 387-389).

51  El asedio y la expedición de los gobernadores almorávides ’Alī b. al-Ḥaŷŷ y Abū Mu­ḥammad ’Abd Allāh b. Fātima se cuenta por Ibn ’Idārī, al-Bayān al-mugrib (trad. A. Huici, págs. 105-106). La acción diversiva no pudo consistir en un ataque a Talavera (según interpreta Huici y acepta A. Ubieto, El cantar de Mio Cid, Valencia, 1973, pág. 38), pues los ejércitos de Granada y Valencia se concentraron en Calatayud y, al morir en la acción ’Alī b. al-Haŷŷ, gobernador de Granada (y no Ibn Fātima, como dice Ubieto), fue llevado a enterrar a Tudela.

52  Anales Toledanos I.

53  Hablando del a. 484 (23-feb.-1091 / 11-feb.-1092) y de cómo Yūsuf desposee a los reyes de Taifas, al- ulal al-Mawšiyya (obra granadina de 1382, que usa fuentes viejas) explica que sólo fue respetado al-Musta’īn, que tenía entonces Zaragoza, Tudela, Calatayud, Daroca, Huesca, Barbastro, Lérida, Fraga, Balaguer, Medinaceli y Guadalajara (ed. I. S. Allouche, Al-Hulal al-Mawchiyya, Rabat, 1936, págs. 59-60). La lista es algo sospechosa pues coincide con la que Ibn ’Idārī, al tratar del último Ibn Hūd, asigna a al-Musta’īn Sulaymān b. Hūd, el primer rey hudí. Aunque no consta, es posible que al-Musta’īn II hubiera arrebatado Lérida, Fraga y Bala­guer a Sulaymān, el hijo de Alhaŷib, a quien gobernaban los «hijos de Betir», de quien sólo sabemos que continuó acuñando moneda en Tortosa hasta 1099 (cfr. R. Menéndez Pidal, La España del Cid, 5ª ed., Madrid, 1956, págs. 386 n. 1, 389 n. 2 y 431 n. 1); la cabecera del Henares pudo ser recuperada por el rey de Zaragoza durante la crisis del reino moro toledano que precede a su destrucción.

54  Sobre la extensión de las posesiones de García Ordóñez, véase R. Menéndez Pidal, La España del Cid, Disq. 28.a.

55   «In era millesima centesima quadragesima quarta iussit Aldefonsus rex Garsie comiti po­pulari Garrahe» (S. Mill. § 292). En los últimos años del siglo anterior, el conde aún se preocu­paba de afianzar la población de sus tierras ribereñas del Ebro, dando fuero a las dos ciudades-puente de Logroño, 1095, y de Miranda, 1099. (Véase F. Cantera, Fuero de Miranda de Ebro, Madrid, 1945).

56  «...deinde ad flumen Razon ubi nascit... et usque ad flumen Tera, ibi est Garrahe, antiqua civitate deserta, et ad flumen Duero» (S. Mill. § 86).

57  19-may.-1097 en Aguilera sobre Duero «Alvar Fañez de Zorita» (Silos § 25); 8-may.-1107 en Castro de Monzón «Albarus Faniz dominus de Zorita et de Sancta Ueria» (C. Sánchez Albornoz, Despoblación y repoblación, pág. 389). Cuenca (entregada a Alfonso VI con ocasión de la conversión de Zaida y sus caballeros) no llegó a perderse con la derrota que en ella sufrió Alvar Háñez a manos de Ibn ’Ā’iša a. 490 (19-dic.-1096/8-dic.-1097), antes de que Yūsuf regresara a Marruecos (R. Menéndez Pidal, La España del Cid, 5ª ed., Madrid, 1956, págs. 537-538 y n. 1), pues en 1107 Alfonso, según veremos, aún se preciaba de reinar «usque ad Cuenca».

58  «Ferrandus Garsias alcaid de Medina et de Guadafagara» confirma el doc. de 8-may.-1107 (cit. en n. 57). En tiempo de doña Urraca jugó un papel importante (como muestra la Crónica de Sahagún I). Según se expresa en una adición al Fuero de Palenzuela (El Moral, pág. 27), «in illo tempore [esto es, de «Regina donna Urraca»] erat senior in Palenciola Mienaya Ferrandus Garsie». Ya en 15-oct.-1110 firma «Ferrando Garciez de Fita» y con ese apellido suele aparecer en los documentos, quizá para distinguirse de «Ferrant Garciet frater eius»; otras veces los dos hermanos se llaman «maior» y «minor» (ejs. de 1125 en Silos § 34, 36; Oña § 155). [o se aclara la personalidad del menor llamándole «Fernand García Pellica», «Fernandus Garcias Pellela» (Burgos, núms. 75, 89). Cfr. J. M. Canal Sánchez Pagín en AEM 14, 1984, 33-71 que aporta nuevos datos y con cuyas conclusiones estoy sólo parcialmente de acuerdo].

59   En 23-abr.-1107 en un doc. de Fernando Asúrez, se dice «rege Adefonso in Toleto et in Leione et in omni regno Yspanie. Santius filius eius in Medina» (Oña § 128). Contra lo que piensa R. Menéndez Pidal, Cantar de Mió Cid (Madrid, 1946), pág. 1.172, Fernán García no era el ayo del infante: en el doc. de 8-may.-1107 firma un «Pelagius Ferrandiz pedagogus et maiordomus infantis».

60  14-may.1107: «Sancius puer regis filium regnum electus patri factum», Arch. Cat. Santiago. Tumbo C, f. 219, Sant. § 24. Cfr. P. David, «Le pacte sucessoral entre Raymond de Galice et Henri de Portugal», Bulletin Hispanique, L (1948), 275-290 y Rui Pinto de Azevedo, Documentos medievais portugueses. Documentos régios, vol. I, t. II (Lisboa, 1962), 547-553.

61   Doc. cit., n. 55.

62   Especialmente el famoso Josef b. Ferrusiel «Cidiello», que tan importante papel jugó en el tránsito del reinado de Alfonso VI al de Urraca, y cuya entrada en Guadalajara cantó en una jarŷa Yĕhūdāh ha-Lēwī. Sobre la duración de la enfermedad de Alfonso y los cuidados médicos cfr. Pelayo, Chron., pág. 474.

63   Crón. Najerense, § 27, Anales Toledanos I y Rodrigo de Toledo, De rebus Hispaniae, VI. 32.

64   De rebus Hispaniae, VI. 32. Nombra también a Consuegra, perdida en 1099 (según los Anales Toledanos II), y a Oreja, que no se pierda hasta 1113. Sobre Cuenca, véase n. 57.

65   La hipótesis de que Urraca se hubiera casado con el rey de Aragón en vida de Alfonso VI, avanzada por J. M. Ramos Loscertales en «La sucesión del rey Alfonso VI», Anuario de historia del derecho español, XIII (1936-41), págs. 36-99, carece de pruebas y es sumamente implausible.

66   Chron. Adefonsi Imperatoris, ed. L. Sánchez Belda (Madrid, 1950), §§ 96-102; los Anales Toledanos II fechan la pérdida de Talavera el 16-ag.-1109; el Nazm al-yumān el sábado 14-ag.-1109. Para el cerco de Toledo véase al-Bayān al-mugrib a. 503 (1109/1110).

67   Según los Anales Toledanos I, en 1109 «exieron los de Madrit e de toda Estremadura en Agosto e fueron cercar a Alcala que era de Moros». No es de creer que lo hiciesen mientras ’Alī atacaba Talavera (12-14 agosto), ni durante los días que cercó a Toledo y destruyó los muros de Madrid, Olmos y Canales (19-27 agosto?). Alcalá no se recuperó hasta 1118 (Anales Toledanos I, Hist. Compostelana II. 10, pág. 273).

68   La fecha, según doc. de 24 mar.-1110, aducido por J. M. Lacarra. Cfr. A. Huici en EEMCA VII (1962), 6-7. Evidentemente, la expedición había culminado en el ataque a Arnīṭ ’Arnedo’ (que, contra lo dicho por Huici, era «une place très forte, qui compte parmi les forteresses les plus importantes» según al-Raw al-mi’ar). Puedo añadir un importante dato analístico, incorporado a la Crónica de veinte reyes: «Este año otrossi mataron los christianos a Almozcaen en Valtierra. E matolo con su mano Lope Garciez de Viluiello e Martin Lopez de Valtierra. Ally fue preso el conde Ladron e el conde don Enrrique padre del rrey don Alfonso de Portogal» (HR, XXXI, 1963, 213). 

69   Según Ibn ’Idārī.

70    En 510 (1116) el gobernador de Zaragoza Abū Yahyā ataca a ’Imād al-dawla en Rueda y Borja, según al-Bayān al-mugrib.

71    En doc. de Nájera, 15-ag.-1110, confirma «Petrus Gonsalbez, comes de Metina» (S. Mill. § 297).

72   El Toledano (De rebus Hispaniae, VII 2) supone que el conde don Pedro de Lara y el conde don Gómez de Castilla eran rivales en el amor de la reina antes de la batalla de Candespina.

73  Mazdalī, gobernador de Córdoba, Granada y Almería, ataca Guadalajara en 506 (1112/1113) según al-Bayān al-mugrib.

74   Chron. Adefonsi Imperatoris §§ 107-108. Los ataques «usque ad flumen Dorium» pare­cen, más bien, organizados desde Coria y Albalat; pero cfr. n. 75. Los Anales Toledanos II fechan la pérdida de Oreja en 1113, y el cerco de Toledo subsiguiente en 1114; pero al- Bayān al-mugrib a. 507 (1113/1114) parece conocer sólo una campaña de al-Mazdalī, empezada antes de octubre (†Sir b. Abī Bakr al-Lamtunī).

75   Hist. Compostelana I, 90. 1 y 3.

76   No consta cómo se perdió; pero cfr. n. 71 y n. 77.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula D del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

116.- 5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE

5. PERSONAJES NAJERENSES EN EL REINO DE GRANADA ANTES DE LA «REVOLUCIÓN» ALMORÁVIDE. XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

      Desde los primeros años del reinado de Alfonso VI, cuando los reyes, magnates y caballeros del Norte cristiano competían en la explotación eco­nómica de los taifas de al-Andalus, vemos ya recorrer el camino de las sierras a personajes riojanos muy destacados, sea para ganarse privadamente el pan y la plata, sea como representantes de la política imperial.   

      Entre 1058 y 108326, muy probablemente a poco de subir al trono de Granada el joven régulo zirí ’Abd Allāh al-Muẓaffar en 1073 (?)27, el «ihante»28 Sancho, hermano bastardo del rey de Nájera y Pamplona Sancho Garcés29, quemó la espléndida mezquita de la decaída Hadira Elvira30 mientras andaba como «salido» en tierras del Islam31. Posiblemente, el «ihante» riojano, a quien por entonces desposeía su hermano el rey don Sancho de un palacio en Tricio, junto a Nájera (27-dic.-1073)32, se hallaba entre los mercenarios que hostilizaban a Granada desde la fortaleza de Belillos (1074), pagados a precio de oro por Ibn ’Ammār, el ministro de al-Mu’tamid de Sevilla, quien había establecido con Alfonso VI un pacto para acabar con el reino de Granada33.

      Ante la imposibilidad de recobrar Belillos por la espada, ’Abd Allāh tuvo, a su vez, que comprar la onerosa amistad de Alfonso VI (1075) y procurarse el apoyo de mercenarios cristianos34. Como protectores del rey zirí debió enviar Alfonso, por entonces (1076-1079?), a tres altos personajes, también estrechamente vinculados con la región najerense: Fortún Sánchez, casado con la infanta doña Ermesinda, hermana de Sancho Garcés, la cual acababa de jugar un papel muy activo en el asesinato de su hermano (Peñalén, junio 1076), regicidio en virtud del cual Alfonso VI se anexionó el condado de Nájera; un hermano de Fortún, Lope Sánchez, y el concuño de Fortún, el conde García Ordóñez, que había sido alférez de Alfonso VI (1074) y que, en su condición de marido de doña Urraca, otra hermana del rey navarro asesinado en Peñalén, recibiría, al volver de Granada (1080), el condado najerense35. Todos tres, junto con el caballero castellano Diego Pérez, fueron presos por Rodrigo Díaz de Vivar en la batalla de Cabra (1079)36; el Campeador, enviado por Alfonso VI a co­brar las deudas contraídas por al-Mu’tamid de Sevilla, actuó de acuerdo con el pacto establecido por Alfonso con Ibn’Ammār, sin percatarse de las sutilezas de la política imperial37.

      Este período en que los emisarios y lugartenientes de Alfonso actúan libremente en los reinos de Taifas se cierra poco después de la conquista de Toledo (1085). El incumplimiento del pacto de rendición por parte del «Em­perador de las dos religiones»38 trajo consigo, muy en breve, el total desplo­me de la política imperial de explotación económica de al-Andalus, que tan eficazmente había dirigido el mozárabe Sisnando Davídiz39. Después de la espectacular derrota del «Imperator totius Hispaniae» en Zalaca-Sagrajas (1086), los esfuerzos de Alfonso VI por restaurar su imperio económico sólo sirvieron para precipitar la caída de los régulos musulmanes asociados con ese sistema de explotación; la «revolución» almorávide de los años 1090-1094 liberó a la mayor parte de los andaluces de la opresión tributaria. El colapso del sistema de «parias» supuso, a la vez, la desaparición de los destacamentos cristianos «metidos en los figados»40 de los musulmanes del Sur de España41.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS  

26   La última vez que hallamos al «Infante Domno Sancio» (junto con su mujer) en la corte navarra es en 7-dic.-1057. Quizá salió del reino como consecuencia de la crisis provocada por la muerte de la reina viuda doña Estefanía (1058). Según Ibn ’Idārī (que cita a un historiador contemporáneo, véase n. 31), murió en el desastre de Rueda (1083). Véase el art. cit. en n. 29.

27   E. Lévi-Provençal fecha en 469 (1076-77) la muerte de Bādīs al-Muẓaffar y la subida al trono de su nieto (Al-Andalus III, 1935, 254), siguiendo a Ibn al-Qaṭṭān (apud Ibn ’ Idārī). Pero sus razones no son convincentes, según ha mostrado bien H. Roger  Idris (Al-Andalus XXIX, 1964, 94-96); añádase al razonamiento de Idris que ’Abd Allāh reinaba ya cuando al-Ma’mūn de Toledo se apodera de Córdoba en 467 (1075), según el propio rey zirí dice en sus «Memorias» (Al-Andalus IV, 1936-39, 32).

28   Sobre la pronunciación ihante por ’infante’ de los riojanos testimoniada por un historia­dor árabe, véase D. Catalán, en RPh XXI (1967-68), 410-435 [y, en este libro, cap. XII].

29   Véase D. Catalán, «Sobre el ’ihante’ que quemó la mezquita de Elvira y la crisis de Na­varra en el siglo xi», Al-Andalus XXXI (1966), 209-235.

30   La quema de la mezquita de Elvira está confirmada por la arqueología: Cfr. L. Torres Balbás en R. Menéndez Pidal, Historia de España V (Madrid, 1957), pág. 415. Venía atribuyén­dose, indebidamente, a los beréberes y fechándose en 1009-1010, en vista de la siguiente noticia de Ibn al-Jaṭīb (siguiendo a Ibn Ḥayyān): «les habitants [d’Ilbîra] émigrèrent pendant la guerre civile excitée para les Berbères en 400 de l’hégire et dans les années suivantes, pour aller chercher un refuge à Grenade, qui devint alors la capitale du pays» (R. Dozy, Recherches sur l’histoire et la littérature de l’Espagne I, 3ème ed., Paris-Leyde, 1881, pág. 332; me parece seguro que la noticia procede de Ibn Ḥayyān, pues figura, abreviada, en al-Ḥimyarī, R. Lévi-Provençal, La Péninsule Ibérique au Moyen-Age, Leiden, 1938, § 25).

31  Según el historiador Abū Bakr b. ’Abd al-Raḥmān (apud Ibn ’Idārī). Véase el art. cit. en la n. 29.

32  Consta en una apostilla a un documento de 17-feb.-1050 (S. Mill. § 145).

33  De que habla el propio rey zirí ’Abd Allāh en sus «Memorias», Al-Andalus IV, (1936-39), 30.

34  Según explica al rey en sus «Memorias», Al-Andalus IV (1936-39), 32.

35  Sobre estos personajes y sucesos, véase atrás n. 22 y D. Catalán, en Al-Andalus XXXI (1966), 216-220. La vinculación de las infantas navarras a la Rioja está confirmada por el testa­mento de su madre, la reina doña Estefanía, quien dejó, a doña Ermesinda, Villamediana y Matres, en la fértiles y estratégicas tierras del Sur del Ebro, y a doña Urraca, Alberite, Lardero y Mugrones (n. 70 del artíc. cit. en la n. 29).

36  Según cuenta detalladamente la Historia Roderici § 8 y confirman el Carmen Campidoctoris, 77-88 y el Mio Cid, 3285-3290.

37 R. Menéndez Pidal, La España del Cid, 5ª ed. (Madrid, 1956), 257-259, supone que la expedición de Alfonso VI en compañía de Ibn ’Ammār contra Granada ocurrió antes de la batalla de Cabra y «poco después» de la conquista de Córdoba (enero 1075) por Ibn Dī-l-Nūn (desastre sevillano que permitió a los granadinos recobrar Belillos); pero creo que debe retrasar­se a 1080, ya que, en sus conversaciones con ’Abd Allāh, el conde Sisnando Davídiz alude a las penurias de los moros toledanos y a la huida de su rey (al-Qādir), huida, que ocurrió poco antes de junio de 1080 (en el mes de dū-l-qa’da, 3-mayo/2-jun.).

38  Consintiendo la cristianización de la mezquita mayor toledana que promovieron los francos (su mujer doña Constanza y el arzobispo don Bernardo).

39  Sobre este personaje, véase R. Menéndez Pidal, La España del Cid, 5ª ed. (Madrid, 1956), s.v. La explicación que Sisnando dio a ’Abd Allāh de la política imperial dirigida a conseguir el dominio total de Hispania, es clarísima: mediante una creciente opresión tributaria, llegaría un momento en que los propios musulmanes preferirían el señorío directo de Alfonso VI a la doble explotación a que estaban sujetos.

40  Según expresiva imagen de al-Rāzī hablando de un caso inverso.

41  La caída de Aledo (1092) señala el final de una época. Sólo en Šarq al-Andalus pervivirán cristianos encastillados en tierras musulmanas.

Mapa 1.- Isoglosas léxicas que fragmentan el andaluz

Mapa 2.-   Areas peninsulares de aguijón

 

Mapa3.- Disparidad areal entre rasgos erroneamente agrupados como aragoneses

 

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

*    115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula E del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org

115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

115.- 4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA»

4. UN REINO EN ESTADO LATENTE EN LA «CELTIBERIA». XIII. DE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE 

      El reino navarro de Nájera, en declive desde la batalla de Atapuerca (1054)21, sucumbe con el regicidio de Peñalén (1076), víctima del imperialis­mo castellano-leonés (o, si se prefiere, toledano) de Alfonso VI22, y de las ambiciones de su alférez el conde García Ordóñez, cuñado del último rey de Nájera23. La restauración «cidiana»24 del reino navarro en Pamplona y Tudela (1134) no consiguió establecer en la Celtiberia25 un reino independiente de Castilla y de Aragón capaz de expansionarse hacia el Sur. Pero la des­membración del reino najerense y la impotencia del nuevo reino de Navarra para establecer una «extremadura» navarra no impidieron la creación de una esfera de influencia navarro-riojana a lo largo de la ruta de las sierras.

      No es fácil demostrar esta hipótesis histórico-social. Para ello sería nece­sario estudiar a fondo la historia (social y económica) de todas estas comar­cas ni enteramente castellanas ni enteramente aragonesas: los Cameros, Soria y Almazán, Medinaceli, Molina, Calatayud y Daroca, Albarracín y Teruel, Santaver, Zorita, Huete y Cuenca, Castillo de Garcí Muñoz y Alarcón, Re­quena, Chinchilla de Monte Aragón, Montiel, Alcaraz, Segura y Baza, Mur­cia y Lorca, Almería y Motril. Pero me atrevo a defender la esencial «uni­dad» de este olvidado espinazo de la Península basado en algunas observaciones sueltas hechas en el curso de estudios de carácter muy vario.

Diego Catalán. El español. Orígenes de su diversidad (1989)

NOTAS  

21  Sobre el progresivo desmembramiento del reino de García de Nájera, el muerto en la batalla de Atapuerca (1054), a partir de la muerte de la reina Estefanía (1058), he tratado en Al-Andalus XXXI (1966), nn. 23 y 58.

22  Los documentos contemporáneos no explican el por qué ni el para qué del regicidio; sin embargo, atendiendo a los sucesos inmediatos y al comportamiento ulterior de la familia real navarra, cabe pensar que los asesinos (los hermanos del rey, don Ramón y doña Ermesinda, y los grandes nobles) obraron movidos por intereses políticos. Aunque el rey asesinado dejaba hijos, Alfonso VI se apresuró a ocupar Nájera y Calahorra y a someter a Pamplona, titulándose «totius Ispanie obtinente principe Adefonso». A partir de ese momento, tres de los hermanos del rey muerto, don Ramiro, doña Urraca y doña Ermesinda (la fratricida), vinieron a ocupar un lugar destacadísimo en la corte de Alfonso VI y durante el lustro que sigue al regicidio los tres hermanos actuaron en íntima asociación. Para más detalles, véanse las págs. 219-220 del artículo citado en la n. 21.

23  El conde don García, casado con doña Urraca y fiel amigo del marido de doña Ermesin­da, recibió de Alfonso VI el mejor despojo del reino anexionado, el señorío de Nájera (la anti­gua capital de la gran Navarra). Desde él realizaría la política «imperial» de Alfonso en dirección a la Celtiberia y al reino de Zaragoza.

24   García Ramírez, el restaurador del reino de Navarra (1134-1150), era nieto del Cid. Como descendiente que era de Sancho el de Peñalén por línea bastarda, consideró su linaje «cidiano» como un apoyo importante para consolidar su posición. El Libro de las generaciones navarro, de hacia 1200, muestra bien cómo la nueva dinastía de reyes navarros equiparaba a sus reyes, descendientes de Laín Calvo a través del Cid, con los reyes de Castilla, descendientes de Nuño Rasura (cfr. mi introducción a Crónica de 1344 que ordenó el Conde de Barcelos, ed. D. Cata­lán y M. S. de Andrés, Madrid, 1970, págs. LIII-LV).

25  Emplearé, un tanto imprecisamente, este nombre para designar las tierras altas al SO. de la depresión del Ebro.

CAPÍTULOS ANTERIORES:  EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

ADVERTENCIA

1.- EL ESPAÑOL. ORÍGENES DE SU DIVERSIDAD

I ORÍGENES DEL PLURALISMO NORMATIVO DEL ESPAÑOL DE HOY

*   2.-1. EL FIN DEL FONEMA /Z/ [DZ - Z] EN ESPAÑOL

*   3.- 2. EL FIN DEL FONEMA /Z/

*   4.- 3. ¿PROCESO FONÉTICO O CAMBIO FONOLÓGICO?

*   5.- 4. ¿PROPAGACIÓN DE UN CAMBIO FONÉTICO O DE UN SISTEMA FONOLÓGICO?

*   6.- 5. LA FALTA DE DISTINCIÓN /Z/ : /Ç/, REGIONALISMO CASTELLANO - VIEJO

*   7.- 6. LA CONFUSIÓN SE CONVIERTE EN NORMA DEL HABLA DE LA CORTE (FINALES DEL SIGLO XVI)

*    8.- 7. LA PÉRDIDA DE LA DISTINCIÓN /Ç/ : /Z/ NORMA GENERAL DEL HABLA (EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVII)

*   9.- 8. EL CAMBIO EN LA NORMA CORTESANA, VISTO POR LOS GRAMÁTICOS EXTRANJEROS

10.- 9. EL ESPAÑOL ORIENTAL ANTE EL TRIUNFO DE LA NUEVA NORMA DE MADRID

11.- 10. RESISTENCIA DEL ANTIGUO SISTEMA TOLEDANO EN LA ALTA EXTREMADURA

*   12.- 11. LA NUEVA NORMA ANTE EL CECEO ANDALUZ

*   13.- 12. CONCLUSIÓN

 II EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA.

*   14.- 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN

*   15.- 2. CECEOSOS DE LENGUA ESTROPAJOSA

*   16.- 3. CECEOSOS POR HÁBITO LINGÜÍSTICO

17.- 4. COMUNIDADES CECEOSAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL

18.- 5. EL ÇEZEO SEVILLANO EN TIEMPO DE LOS REYES CATÓLICOS, SEGÚN EL TESTIMONIO DE LAS GRAFÍAS

*    19.- 6. EL ÇEÇEO SEVILLANO, DESCRITO POR NEBRIXA

20.- 7. CARÁCTER FRICATIVO DE LA /Ç/ Y DE LA /Z/ DEL SEVILLANO MEDIEVAL

*    21.- 8. LAS GRAFÍAS Y EL ÇEZEO MEDIEVAL

*   22.- 9. CONCLUSIÓN: EL ÇEÇEO-ZEZEO AL COMENZAR LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE CASTILLA

III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 23.- III EN TORNO A LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE AYER Y DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

* 24.- 1. CONSIDERACIONES DIACRÓNICAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL

* 25.- 2. LAS SIBILANTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL DE ESPAÑA: GEOGRAFÍA Y DIACRONÍA

26.- 3. LA EVOLUCIÓN DE -S, -Z COMPARADA CON LA DE -R, -L

*   27.- 4. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

* 28.- 5. LOS ALÓFONOS DEL ARCHIFONEMA SIBILANTE EN EL ESPAÑOL Y LA ESTRUCTURA SILÁBICA DEL ESPAÑOL DE MAÑANA

IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

29.- IV CONCEPTO LINGÜÍSTICO DEL DIALECTO «CHINATO» EN UNA CHINATO-HABLANTE

*    30.- 1. SINGULARIDAD DEL HABLA «CHINATA»

*    31.- 2. PERSONALIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO AUTOR

*    32.- 3. TEXTOS

 * 33.- 4. EL SISTEMA FONOLÓGICO «CHINATO» EN LA CONCIENCIA DE NUESTRO AUTOR

*   34.- 5. PROBLEMAS DE FONÉTICA SINTÁCTICA

*   35.- 6. DEBILIDAD DE LA ANALOGÍA MORFOLÓGICA

V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*  36.- V GÉNESIS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO (ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO)

*   37.- 1. EL ÇEZEO [ÇEZ̧EO] SEVILLANO Y EL ESPAÑOL DE CANARIAS Y LAS ANTILLAS EN EL PRIMER CUARTO DEL S. XVI

*   38.- 2. EL ESPAÑOL ULTRAMARINO DE LOS PUERTOS Y EL ESPAÑOL MERIDIONAL

VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   39.- VI. EL ESPAÑOL CANARIO. ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

*   40.- 1. EL ESPAÑOL DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA

*   41.- 2. EL DATO CANARIO: ESTRATOS VARIOS DEL ESPAÑOL ATLÁNTICO

*   42.- 3. CONSONANTES IMPLOSIVAS

*    43.- 4. EL FONEMA /H/

*   44.- 5. LA -D- (< -T- LATINA)

*   45.- 6. LA OPOSICIÓN [L PALATAL] : [Y] Y EL YEÍSMO

*   46.- 7. LA -CH-

*    47.- 8. LA DIPTONGACIÓN DE LOS HIATOS

*    48.- 9. CONCLUSIÓN

VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    49.- VII. EL ESPAÑOL EN CANARIAS

*    50.- 1. LA DIALECTALIZACIÓN VERTICAL: COEXISTENCIA DE MODALIDADES ARCAIZANTES Y NEOLÓGICAS DE ESPAÑOL ATLÁNTICO

*    51.- 2. EL CONFLICTO ENTRE LA NORMA REGIONAL Y EL ESPAÑOL NORMATIVO

*    52.- 3. DOCUMENTACIÓN (ILUSTRATIVA DE LAS CUESTIONES TRATADAS)

*    53. 4. LA S SONORA

*    54.- 5. EL CECEO: VARIANTES SISEANTES Y CICEANTES

*    55.- 6. LA ASPIRACIÓN

*    56.- 7. YEÍSMO Y CONSERVACIÓN DE LL

*    57.- 8. CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE -D-

*    58.- 9. VOCALIZACIÓN DE LA D EN EL GRUPO -DR-

*    59.- 10. ASPIRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE -S IMPLOSIVA

*    60.- 11. DISTINCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE -R, -L

*    61.- 12. LOS GRUPOS -RN-, -RL-: CONSERVACIÓN Y ASPIRACIÓN DE LA IMPLOSIVA

*    62.- 13. PÉRDIDA DE LA -R DEL INFINITIVO POR INFLUJO DEL CONTORNO

*    63.- 14. PÉRDIDA DE IMPLOSIVAS

*    64.- 15. RESULTADOS VARIOS DE -NH-, -LH- Y -RH-

*    65.- 16. GRUPOS CULTOS

*    66.- 17. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS DECRECIENTES

*    67.- 18. HIATOS, CONVERTIDOS EN DIPTONGOS CRECIENTES

*    68.- 19. [W] > [GW] INICIAL, INTERVOCÁLICO Y TRAS R

*    69.- 20. GENERALIZACIÓN DEL PREFIJO ES-

*   70.- 21. VOCAL ANALÓGICA EN EL PRESENTE DE «HABER»

*    71.- 22. VOCAL ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS»

*     72.- 23. ACENTUACIÓN ANALÓGICA EN LA PERSONA «NOSOTROS» DEL SUBJUNTIVO

 *    73.- 24. «NOS», MORFEMA DE LA PERSONA «NOSOTROS» EN EL VERBO

*     74.- 25. «LOSOTROS» ( NOSOTROS’) Y «LOS» (NOS’)

*     75.- 26. PÉRDIDA Y CONSERVACIÓN DE LA PERSONA «VOSOTROS»

*     76.- 27. INEXISTENCIA DE LEÍSMO Y LAÍSMO

*     77.- 28. EL POSESIVO DE TERCERA PERSONA

*    78.- 29. PERSISTENCIA DEL VERBO «HABER» (’TENER’)

*    79.- 30. «SER», AUXILIAR DE VERBOS TRANSITIVOS Y REFLEXIVOS. EL IMPERSONAL «HABER»

*    80.- 31. CONSTRUCCIONES ANÓMALAS CON «HABER» Y «SER», POR CRUCE DE FRASES

*    81.- 32. PASADO SIMPLE Y PASADO COMPUESTO

*    82.- 33. POSPOSICIÓN DEL PRONOMBRE ÁTONO

VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA

*    83.- VIII. EL ESPAÑOL EN TENERIFE Y EN LA ROMANIA NOVA. PROBLEMAS METODOLÓGICOS

*    84.- 1. FRAGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTRATIFICACIÓN SOCIO-CULTURAL

*     85.- 2. FONÉTICA

*     86.-3. MORFOLOGÍA

*     87.- 4. SINTAXIS

*     88.- 5. LÉXICO

*     89.- 6. CONCLUSIÓN

IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    90.- IX. EL «ALPI» Y LA ESTRUCTURACIÓN DIALECTAL DE LOS DOMINIOS LINGÜÍSTICOS DE LA IBERO-ROMANIA

*    91.- 1. LOS MAPAS FONÉTICOS

*    92.- 2. LOS RINCONES DIALECTALES LEONÉS Y ARAGONÉS

*    93.- 3. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CASTELLANO

*    94.- 4. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO CATALÁN

*    95.- 5. EL DOMINIO LINGÜÍSTICO GALLEGO-PORTUGUÉS

*    96.- 6. EN SUMA

X . NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    97.- X. NUEVOS ENFOQUES DE LA FONOLOGÍA ESPAÑOLA

*    98.- 1. FONOLOGÍA GENERAL

*    99.- 2. DESCRIPCIÓN FONOLÓGICA DEL ESPAÑOL ACTUAL

*    100.- 3. FONOLOGÍA DIACRÓNICA DEL ESPAÑOL

*   101.- 4. APRECIACIONES FINALES

XI. CONFLICTO DE SISTEMAS EN EL MARCO DE UNA LENGUA NATURAL. UN PROBLEMA CENTRAL PARA LA ÍBERO-ROMANÍSTICA.

*    102.- 1. NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

*    103.- 2. LA LINGÜÍSTICA ÍBERO-ROMÁNICA ANTE LA CRISIS DE LA ROMANÍSTICA

XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE.

*   104.- XII. LA PRONUNCIACIÓN [IHANTE], POR /IFFANTE/, EN LA RIOJA DEL SIGLO XI. ANOTACIONES A UNA OBSERVACIÓN DIALECTOLÓGICA DE UN HISTORIADOR ÁRABE

*    105.- 1. «EL NOMBRE DE ILFANTE LO PRONUNCIAN ILHANTE, CAMBIANDO LA F EN H AL HABLAR»

*    106.- 2. EL «ILHANTE» QUE SALIÓ PARA EL PAÍS DEL ISLAM

*    107.- 3. LA F- PRONUNCIADA H EN TIERRAS DE NÁJERA

*    108.- 4. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN LATÍN

*    109.- 5. LA F- PRECEDIDA DE NASAL EN CASTELLANO

*    110.- 6. LOS GRUPOS ROMANCES -N’F-, -NT’F- Y LA ASPIRACIÓN

*    111.- 7. CONCLUSIÓN

XIIIDE NÁJERA A SALOBREÑA. NOTAS LINGÜÍSTICAS E HISTÓRICAS SOBRE UN REINO EN ESTADO LATENTE

*    112.- 1. ATLAS REGIONALES Y ATLAS NACIONALES

*    113.- 2. LAS DIVISIONES INTERNAS DEL COMPLEJO DIALECTAL CASTELLANO

*    114.- 3. UN «DOMINIO» LINGÜÍSTICO DESCONOCIDO ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN

Diseño gráfico:

La Garduña Ilustrada

Imagen: Letra mayúscula F del S/ XII,  vía www.fromoldbooks.org