CERCADA ESTÁ SANTA FE

12
CERCADA ESTÁ SANTA FE
Cercada está Santa Fe
--de un fino lienzo encerado,
ricas tiendas la rodean
--de terciopelo y brocado.
En la más chiquita de ellas
--está Cristo figurado;
en la cabeza de Cristo
--un rubí, de oro esmaltado,
si bien le apreciáis, señor,
--vale más que tu reinado.
A las doce horas del día,
--un moro se ha señalado,
sobre un caballo negro,
--de muchas marcas marcado;
caballo tan poderoso
--no se ha visto entre cristianos:
la boca tiene hedionda,
--el labio largo y cortado,
caballo que con sus dientes
--despedaza a los soldados.
El hombre que sobre él viene
--parece de gran estado;
un ojo trae de vidrio
--y el otro alcoholado,
su brazo blanco y velludo,
--la mitad de él alheñado:
-¡Salga uno, salgan dos,
--salgan tres o salgan cuatro;
si no quisiere ninguno,
--salga aquí el rey don Fernando,
le mostraré yo mis armas
--y el valor de mi caballo!
----En la tradición oral del siglo XX, la escena del reto, heredada de versiones del romance tradicional análogas a las varias que se cantaban a finales del siglo XVI, ha sido utilizada para encabezar otros romances en que aparecía un moro retador: el de Búcar y el Cid, en las comunidades judías de Marruecos; el de Don Manuel, en Cantabria, Asturias y León.
----La particular hazaña de Garcilaso (al dar muerte al moro Atarfe, que llevaba la divisa del Ave María atada a la cola de su caballo), hazaña que no desentona respecto a la escenificación caballeresca de la guerra contra el moro tal como la concibieron, para ganar renombre internacional, Isabel y Fernando, fue olvidada entre el siglo XVII y el XX, pero siguió proporcionando el mejor conjunto descriptivo para pintar a un arrogante enemigo infiel.
Diego Catalán
Imagen de portada: tapiz medieval
2 comentarios
Carles (webmaster) -
Gracias por su comentario y su sensibilidad.
Saludos cordiales
Federico -